Sin colectivos urbanos en Paraná: conductores decidieron un paro este miércoles

Colectivos

En asamblea este miércoles, choferes de colectivos urbanos decidieron un paro por salarios y medidas de seguridad.

Personas que debían movilizarse este miércoles a la mañana en la capital entrerriana en colectivos urbanos, se quedó esperando en las paradas. Es que lo choferes decidieron, en asamblea, no prestar servicios. Reclaman haberes atrasados entre otras cosas, adelantaron a El once.

Juan Carlos Dittler, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó que "se determinó un paro por incumpliendo de parte de las empresas, además reclaman medidas de seguridad porque se están exponiendo por el tema de la pandemia".

En este sentido, dio cuenta que "estamos esperando que la empresa tome los recaudos necesarios, como poner acrílicos para aislar un poco al trabajador y que este a resguardo. No estamos tomando con seriedad el tema de la pandemia, ojala que no nos afecte. El gobierno hubiera tenido que determinar que todos nos quedemos en casa", expresó.

Sobre el reclamo salarial, Dittler recordó que los empresarios firmaron la Resolución del Ministerio de Trabajo de la nación donde se comprometían a cumplir con lo que deben a los choferes. "Faltan los días del paro y 4000 pesos que tenían que pagar el 29 de febrero por un reajuste de diciembre", además hay una segunda cuota, también de 4000 pesos que se vence pasado mañana.

"La gente no da más, está cansada de este tipo de sistema y quieren respuestas lo más pronto posible por eso en asamblea se definió el paro", y los trabajadores piden que sea por tiempo indeterminado o hasta que se cumpla con el pago de las sumas adeudadas, dijo finalmente el Secretario General de UTA.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.