“No hay que restarle importancia al dengue”, afirmó el titular de Zoonosis de la provincia

dengue

Hay 341 casos de dengue en la provincia y las localidades más comprometidas, con mayor número de casos confirmados son Paraná, Nogoyá, Gualeguaychú y Concordia.

El responsable del Programa Provincial de Zoonosis y Vectores, Jerónimo Garcilazo, brindó un panorama de la situación en la provincia con respecto al dengue.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Garcilazo confirmó que “el dengue es una problemática que a fines del año pasado ya habíamos advertido que sería uno de los brotes más grandes de los últimos 10 años, como sucedió en Brasil y Paraguay” y destacó que “los primeros casos en Argentina comenzaron con personas que vinieron de Paraguay, y una vez que ingresa a la provincia el aedes aegypti ya está instalado en Entre Ríos”.

En cuanto a la situación provincial detalló que “las localidades más comprometidas, con mayor número de casos confirmados son Paraná, Nogoyá, Gualeguaychú y Concordia” y apuntó que “si bien todos los días ingresan nuevos casos, hasta el momento hay 341 casos en la provincia, con el mayor número confirmado a mediados de marzo y en las últimas dos semanas se observa una leve disminución de esa curva; es decir que ahora que están bajando las temperaturas los casos comenzaron a bajar lentamente”.

El profesional refirió que “casi siempre comienza con casos importados, en un comienzo fueron 44 casos importados y el resto se desarrolló como casos de dengue autóctonos, es decir que el mosquito infectado comenzó a transmitir la enfermedad de manera local, y ahora son muy aislados los importados un poco porque la cuarentena ayudó a que no haya traslado de personas y todos los casos que tenemos son autóctonos”.

En este sentido, recomendó que “hay que aprovechar esta cuarentena para revisar todos los ambientes de las casas porque los mosquitos del aedes son urbanos e ingresan a los domicilios, especialmente cuando hace frío, para protegerse, con lo cual hay que eliminar todos los recipientes con agua porque allí se desarrollan”. Ante eso, consideró que “ayuda que la gente esté en su casa para poder hacer esa tarea”.

Asimismo, explicó que “hay varios tipos de dengue, hoy en su mayoría se está viendo dengue 4 que la variante que está también en Paraguay, y algunos dengue  1 que se produjo en brotes anteriores. Lo que se ve por experiencia de otras provincias o de otros países es que el dengue puede hacerse grave y complicar al paciente en cualquiera de sus tipos”.

Al respecto, resaltó que “por suerte en la provincia no hemos tenido casos complicados pero esa posibilidad existe y por eso no hay restarle importancia a la enfermedad y tratar de prevenirla de todas las maneras posibles”. 

Por último, informó que desde el organismo “hay una relación bastante fluida con los municipios a quienes se les brinda apoyo técnico y de insumos” y especificó que “en Paraná se están haciendo bloqueos, aunque están un poco sobrepasados con la cantidad de casos”.

De todos modos, sostuvo que “la recomendación es hacer más hincapié en el descacharrado, porque la fumigación se hace cuando hay un caso confirmado de dengue, no se hace de manera preventiva porque no tiene poder residual es decir que la fumigación mata al mosquito que está en vuelo en ese momento pero no mata a la larva que nacerá en pocos días, con lo cual la clave para no tener mosquito es no tener criaderos y eso depende de la responsabilidad individual”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)