Murió de coronavirus el escritor chileno, Luis Sepúlveda

Muere Luis Sepúlveda

El escritor había sido internado el 29 de febrero por una neumonía asociada al coronavirus en Asturias, España,  lugar donde residía

Luis Sepúlveda, autor de obras como "Un viejo que leía novelas de amor" o " Historia de un Perro llamado Leal", murió luego de haber sido internado el 29 de febrero por una neumonía asociada al coronavirus.

Sepúlveda fue el primer paciente diagnosticado de COVID-19 en Asturias, España, donde residía. Llevaba 48 días ingresado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) de Oviedo, la mayor parte de ellos conectado a un respirador en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde falleció a las 10.18 horas de este jueves, a la edad de 70 años. 

El estado de salud del autor de "Un viejo que leía novelas de amor" se fue deteriorando en las últimas semanas al no responder a los tratamientos sucesivos ni a los antibióticos y haber sumado a la neumonía inicial otras patologías y problemas asociados a distintos órganos vitales, publicó Página12.

La familia difundió un comunicado, firmado por su esposa Carmen Yáñez y su hijo mayor, Carlos, en el que agradece "de todo corazón" al equipo médico-sanitario del HUCA "su gran profesionalidad y entrega", así como "las muestras de cariño recibidas durante estos días".

Su compañera también estuvo ingresada en el mismo centro hospitalario hasta el 18 de marzo con síntomas asociados al coronavirus que no revistieron gravedad, aunque los análisis dieron negativo.

De Chile a España 

Sepúlveda, se dio a conocer internacionalmente en 1988 con la publicación de "Un viejo que leía novelas de amor"; vivía desde 1997 en Gijón, ciudad en la que era estimado por haber impulsado y dirigido, entre otros proyectos, el Salón del Libro Iberoamericano.

Militante comunista, el escritor se vio obligado a abandonar su Chile natal en 1977, tras ser perseguido por el régimen dictatorial de Augusto Pinochet y de ver conmutada una pena de 28 años de prisión por otra de ocho años de exilio.

Hijo de madre vasca y padre jienense, Sepúlveda viajó por países como Nicaragua -donde participó de la revolución sandinista- y Suecia antes de asentarse en Hamburgo (Alemania), ciudad en la que trabajó como corresponsal de prensa y escribió relatos, teatro y alguna novela.

En 1988 publicó "Un viejo que leía novelas de amor", una novela escrita como libro de aventuras y galardonada con los premios Tigre Juan y Relais que se convertiría con el tiempo en un libro de lectura obligada en institutos y universidades y que ha sido traducido a una veintena de idiomas.

A esta aclamada novela siguieron otras como "Mundo del fin del mundo", "Nombre de torero", "Patagonia Express", "Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar", " La rosa de Atacama" o "Fin de siglo".

En 2000 realizó una pequeña incursión en el cine al intervenir como actor de la película italiana "Desnudo para siempre" y un año después debutó como director con la película "Nowhere", una coproducción española, italiana y argentina, de la que también escribió el guión y en la que narra con ironía la tragedia de los presos políticos en las dictaduras latinoamericanas.

Sepúlveda es considerado miembro del grupo de escritores latinoamericanos posteriores al "boom" del realismo mágico, y recibió premios como el de poesía Gabriela Mistral,1976; el Rómulo Gallegos (1978), el premio de narrativa "Superflainao", 1993 o el Premio Ovidio concedido en 1998 en Italia por "La última frontera".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)