La Municipalidad de Paraná autorizó la actividad hotelera y gastronómica

La Municipalidad de Paraná autorizó la actividad hotelera y gastronómica

La Municipalidad de Paraná autorizó la actividad hotelera y gastronómica.

La Municipalidad de Paraná autorizó la actividad hotelera y gastronómica, respetando y cumpliendo estrictos protocolos de prevención sanitaria. En el caso de la actividad hotelera, se limita al alojamiento exclusivamente de trabajadores exceptuados o personas que deban acompañar a familiares o allegados por razones de salud y que se encuentren en tránsito en la ciudad con su correspondiente autorización para circular. Respecto de la habilitación de actividades gastronómicas, exclusivamente será para bares, restaurantes y cafés de lunes a domingos de 7 a 23.

“Son rubros que vienen muy golpeados, que estuvieron paralizados totalmente desde el comienzo de la cuarentena, o que han trabajado con la modalidad de delivery; y esta decisión va en camino de esa recuperación. Servirá para que se comience a activar esta área de la economía local, siempre respetando de manera estricta los protocolos aprobados para el funcionamiento”, expresó el intendente Adán Bahl.

Al igual que las anteriores excepciones, estos nuevos sectores habilitados deberán desarrollar su tarea bajo estricto cumplimiento de los protocolos de prevención sanitario que el municipio autorizó, desarrolló o adhirió sobre la base de recomendaciones del Comité de Emergencia Sanitaria (COES).

Actividades gastronómicas

En lo que respecta a la actividad gastronómica deberá respetarse el protocolo sanitario de buenas prácticas para este tipo de establecimientos, aprobado por el Ministerio de Producción de la Provincia y se destaca, entre otras medidas, que la ocupación de local de atención al público no deberá superar el 50% de la capacidad de cubiertos disponibles manteniendo como mínimo una distancia de 2 metros con otras personas.

Además la administración debería tomar la temperatura de los empleados al ingresar al establecimiento, y en caso de arrojar temperaturas elevadas se deberá dar aviso al sistema sanitario.

 

Actividad hotelera

El decreto explica que las empleadoras y los empleadores deberán asegurar que la actividad se desarrolle brindando servicios de alojamiento con desayuno en habitación y exclusivamente a trabajadores exceptuados o personas que deban acompañar a familiares o allegados por razones de salud y que se encuentren en tránsito en la ciudad de Paraná con su correspondiente autorización para circular. Además se deberá solicitar al pasajero la firma de una Declaración Jurada.

Cabe destacar que se viene trabajando junto al sector, el intendente Bahl ha mantenido varias reuniones en las que se analizó y avanzó en las alternativas para la reactivación del sector.

En este sentido, Osvaldo Cabrera, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Paraná (AEHG) afirmó: “Es un aliciente sin lugar a dudas a la situación que estamos viviendo y desde ya esperamos las mejores condiciones para poder comenzar a trabajar de manera paulatina para paliar el cuadro de situación”, dijo tras mantener un encuentro con el presidente Municipal, Adán Bahl, quien brindó detalles de la medida

Marcelo Barsuglia, Secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Feghra) y Vicepresidente AEHG expresó: “Es algo inédito”, dijo refiriéndose a la situación actual, y genera mucha incertidumbre y preocupación, esperemos poder tener buenos resultados para poder seguir manteniendo las puertas de los negocios abiertos y cuidar las fuentes de trabajo”.

Por su parte, Carmen Yañez, también referente del rubro hotelero, explicó: “La reunión ha sido positiva, como la decisión del intendente de permitir la apertura de la hotelería, ha sido propicia para generar un intercambio de opiniones y esperamos buenos resultados”.

NUESTRO NEWSLETTER

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.