Condenan a la banda de “La Gringa” de Concordia por vender droga utilizando a niños

Sandra Córdoba y otras cuatro personas acordaron penas por desarrollar la actividad narco en distintos barrios de Concordia.

Sandra Córdoba y otras cuatro personas acordaron penas por desarrollar la actividad narco en distintos barrios de Concordia.

Una plaza, un centro comunitario, dos iglesias y una escuela primaria constituían el entorno de los kioscos de droga que funcionaban día y noche en los barrios El Toronjal, 6 de Febrero y Las Colinas de Concordia, regenteados por la banda de La Gringa. Estaban rodeados de soldaditos y usaban a menores para la actividad delictiva. Sandra Rafaela Córdoba lideraba el grupo narco, integrado por al menos cinco personas, quienes recientemente fueron sentenciadas a prisión tras un juicio abreviado.

Además de la mencionada mujer de 50 años, estuvieron procesados Juan Carlos Cardozo, Yamila Belén Quiroz, Sandra Vanesa Follonier y un joven identificado como JGO, con una participación menor.

La investigación fue iniciada por la División Antidrogas de la Delegación Concordia de la Policía Federal Argentina, luego que una persona -que prefirió mantener su anonimato- llamara por teléfono para manifestar que en el domicilio de la calle Tierra del Fuego 1.120, entre Balcarce y San Lorenzo, al costado del cementerio nuevo de la localidad, un hombre y una mujer apodada “La Gringa” estarían vendiendo estupefacientes a menores, publicó el diario Uno de Paraná.

El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay abrió el expediente y en las pesquisas se observaron en la vivienda denunciada diversos movimientos propios de ventas de tóxicos, especialmente pasamanos a través de una ventana de la casa, en algunos casos, y con ingreso de los compradores al inmueble en otras ocasiones, en horarios diurnos y nocturnos e incluso pudieron ser fotografiados algunos actos de intercambio. También resultaba muy notoria la presencia de los “soldaditos” sentados en la vereda de la casa realizando tareas de vigilancia.

La Justicia autorizó intervenciones telefónicas, que permitieron ir comprobando las sospechas, así como ir identificando los roles de cada investigado y otros integrantes de la banda.

De este modo, determinaron que La Gringa era la proveedora y comercializadora de la droga, con la colaboración de Jona, de 30 años, y de su hija Follonier; que Tizo Cardozo era un proveedor de los kioscos de narcomenudeo, y que Quiroz cumplía el rol de acopiadora de las sustancias.

El 16 de agosto de 2018 se efectuaron ocho allanamientos, que finalizaron con la detención de los acusados y el secuestro de casi 800 gramos de cocaína, dos balanzas de precisión, elementos de fraccionamiento, cigarrillos de marihuana, un revólver y una pistola, ambos calibres 22, 12 municiones, dos cargadores de pistola, 20 celulares, una tablet, seis chips y cuatro pendrives, consignó el diario Uno.

Los procesados fueron enviados a juicio ante el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay. Pero antes del debate las partes acordaron realizar un procedimiento abreviado. La fiscal general María de los Milagros Squivo, la defensora pública oficial Julieta Elizalde y el defensor particular Juan José Buktenica, presentaron el acuerdo al vocal Roberto López Arango.

Cardozo, Córdoba y Quiroz acordaron ser condenados como coautores del delito de Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada por la intervención organizada de tres o más personas y por haberse cometido en inmediaciones de una plaza, un centro comunitario, dos iglesias y una escuela Primaria; además, a La Gringa y a Quiroz se les sumó el agravante de haberse servido de menores de edad. Se trataba de un chico de 14 años y un niño de 12. Por ello, aceptaron la misma pena de seis años y seis meses de prisión.

Por su parte, Follonier consintió la condena de cuatro años de cárcel venta de drogas (sin agravantes), JGO firmó la pena de tres años de prisión condicional por ser partícipe secundario en la actividad delictiva.

El juez, tras valorar todos los elementos del expediente, homologó el acuerdo y dictó la sentencia condenatoria. En la misma, además, se declaró reincidentes a Cardozo, Córdoba y Follonier.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.