Empresarios y la CGT acordaron crear un espacio para definir propuestas pospandemia

Empresarios y la CGT acordaron crear un espacio para definir propuestas pospandemia

Empresarios y la CGT acordaron crear un espacio para definir propuestas pospandemia.

En su primer encuentro oficial, los dueños de las principales compañías del país nucleadas en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y seis integrantes de la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) coincidieron en que “el país necesita que la actividad privada tenga un mayor despliegue” y acordaron instrumentar en las próximas semanas “un espacio permanente para seguir trabajando en conjunto y elaborar propuestas razonables que ayuden a dar un rumbo”.

Así lo revelaron a Infobae desde ambos sectores luego de la videollamada que mantuvieron esta tarde, durante casi una hora y media, y en la que la mayoría de los 20 empresarios de primera línea y los sindicalistas se alternaron para dar su visión sobre la crisis actual y destacar cuáles son los ejes sobre los cuales habría que buscar consenso para la recuperación económica.

De todas formas, la idea es que las propuestas que surjan de esta cumbre empresario-sindical sean elevadas al presidente Alberto Fernández como un aporte y con la expectativa de que el gobierno se sume a una instancia de diálogo tripartito.

Del lado de AEA estuvieron su presidente, Jaime Campos, y los siguientes empresarios: Luis Pagani (ARCOR), Paolo Rocca (Organización Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Carlos Miguens (Grupo Miguens); José Cartellone (José Cartellone Construcciones Civiles), Cristiano Rattazzi (FCA Argentina), Federico Braun (La Anónima); Alberto Grimoldi (Grimoldi), Enrique Cristofani (Santander), Eduardo Elsztain (IRSA), Marcelo Argüelles (Sidus), Alberto Hojman (BGH), Jorge Aufiero (Medicus), Norberto Morita (Grupo de la Cruz del Sur), David Lacroze (Grupo Lacroze), Jorge Ferioli (San Jorge Emprendimientos), Marcos Galperín (Mercado Libre), Alejandro Bulgheroni (Grupo Panamericano de Energía), María Luisa Macchiavello (Droguería del Sud) y Luis Pérez Companc (Grupo Pérez Companc).

Por la CGT participaron sus cotitulares, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), además del secretrario adjunto, Andrés Rodríguez (UPCN); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA) y Antonio Caló (UOM).

En un comunicado conjunto, la AEA y la CGT destacaron su voluntad de “profundizar el diálogo entre ellas y con otros sectores de la sociedad” para “avanzar en la formulación de consensos básicos que den lugar en el tiempo a la implementación de políticas específicas” y destacaron que “sólo con el esfuerzo de todos se podrá iniciar un proceso de recuperación” de la economía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Lomónaco

Kevin Lomónaco fue una de las figuras de Independiente en la victoria ante Boca.

Emi

El crespense Emiliano Stang se mostró conforme tras su tercer puesto en Concordia.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)