Recuperan un arma robada a un policía en Paraná e investigan cómo ocurrió el ilícito

arma policial robada

Se investigan las circunstancias en que se produjo el robo del policía y se iniciaron “actuaciones administrativas para establecer la responsabilidad que tuvo el funcionario”.

El arma reglamentaria de un efectivo policial fue robada este lunes en circunstancias que aún se investigan. El damnificado es un agente de Policía de la última promoción, quien realizó la denuncia del hecho en la Comisaría 15º de la capital entrerriana y según su relato, el hecho habría ocurrido durante la madrugada, mientras dormía en la casa de un amigo, en la que también estaban otras personas.

El jefe de la Dirección Investigaciones, comisario Carlos Schmuk, confirmó: “Este lunes nos informamos del robo de un arma a un funcionario policial y a raíz del hecho, se comenzó un trabajo de investigación conjunto, con las diferentes divisiones y el personal de Comisaría 15º para localizar un arma 9 milímetros, la que es reglamentaria de la fuerza policial”.

“En horas de la noche del lunes se logró localizar el arma en la zona de barrio Capibá, la cual fue secuestrada y la fiscal Jimena Ballesteros dispuso las medidas a seguir”, señaló.

Al parecer, el arma había sido sustraída y entregada o vendida a otras personas. Tras ser recuperada, el arma fue remitida a la Dirección de Criminalística, donde “se realizan las medidas pertinentes para establecer si el arma fue utilizada en algún hecho delictivo luego de ser sustraída”, advirtió.

En referencia a la investigación, Schmuk señaló a Canal Once que “se trata de establecer en qué circunstancias, el funcionario policial fue víctima del ilícito en el que se apoderaron de su arma reglamentaria”.

En cuanto a los pasos a seguir, explicó que la fiscal “es quien decidirá si se le restituye el arma al efectivo que la portaba o no”.

Por último, Schmuk mencionó que “se iniciaron actuaciones administrativas para establecer la responsabilidad que tuvo el funcionario al momento en que se le sustrajo el arma, pero es una investigación que recién comienza”. De todos modos, destacó que “es un arma que no estaba en buenas manos y que se saca de la calle”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)