La FBER busca fortalecer la estructura del básquetbol femenino

La FBER busca fortalecer la estructura del básquetbol femenino

La Mesa de Desarrollo y Estrategia del básquet femenino de la FBER realizó una reunión para analizar el trabajo de planificación.

La Federación de Básquet de Entre Ríos se encuentra participando del proyecto “Posicionamiento e Integración de la Mujer Dirigente y Atleta en puestos de decisión en organizaciones deportivas”, que organiza la Comisión de la Mujer en el Deporte –integrante del Comité Olímpico Argentino- y cuenta con el apoyo de Solidaridad Olímpica Internacional del COI.

A través de una invitación realizada por la Confederación Argentina (CABB) y la Asociación de Clubes (AdC), la FBER dispuso la postulación de Silvia Michellod, coordinadora de las concentraciones de los seleccionados femeninos, y Susana Treidel, representante de la Asociación Paranaense de Básquet Femenino (APBF), como parte de este proyecto que busca planificar y establecer acciones para el desarrollo y posicionamiento de las mujeres dirigentes y ejecutivas del deporte juntamente con las federaciones.

En ese marco, la Mesa de Desarrollo y Estrategia del básquet femenino de la FBER realizó una reunión para analizar el trabajo de planificación que están impulsando Michellod y Treidel desde la base federativa y que los diferentes actores del básquet entrerriano puedan realizar su aporte para abordar conclusiones de manera conjunta.

“Desde la Federación estamos orgullosos de poder formar parte de esta idea impulsada por la Comisión de la Mujer en el Deporte. La mujer está asumiendo el papel que le corresponde en todas las áreas y nosotros como entidad que aglomera jugadoras, entrenadoras, árbitros, comisionados y dirigentes mujeres apostamos por promover la participación equitativa haciendo de nosotros una sociedad mejor, en igualdad”, expresó el presidente de la Federación, Julio Giménez.


Julio Gimènez, presidente de la FBER.

Por otra parte, el máximo dirigente de la FBER aseveró: “Para nuestra Federación es muy importante que las mujeres sean parte y se involucren en el proceso de decisión. Tanto Silvia como Susana aceptaron la propuesta de la FBER y ya tuvieron en el primer taller; nuestro deseo es que pongan en conocimiento su trabajo y así poder fortalecer el básquet femenino en aquellas Asociaciones y localidades que es muy incipiente y no cuentan con un desarrollo de la disciplina”.

De la reunión virtual también formaron parte Santiago Losada, presidente del Departamento de Competencias de Clubes y de Asociaciones del Femenino; Carlos Scola, presidente de la Asociación Pancho Ramírez; Javier Pérez, por la Asociación Concordiense, y Rosana Biré, representante de la Asociación de Gualeguaychú.

Más del proyecto de la comisión de la mujer en el deporte

Se realiza en tres encuentros de dos horas con un ingreso a la Sala de hasta 90 asistentes. Está destinado a la Comisión Directiva de las federaciones provinciales y cargos ejecutivos en la estructura de la CABB y la ADC. Son, en total, 18 participantes de ambas organizaciones, con dos representantes por provincia. Incluye a jugadoras y jugadores, ex jugadoras y jugadores, árbitras y árbitros, entrenadoras y entrenadores y profesionales del deporte.

La propuesta que plantea la Comisión de la Mujer en el Deporte es proyectar escenarios de futuro a corto, mediano y largo plazo. Definir entre los asistentes una situación esperada a la que se quiere llegar a través de propuestas de acción, desde una situación definida por los obstáculos y los aciertos detectados.

A partir de la experiencia de los participantes se busca delineará las acciones que permitirán llegar al escenario deseado partiendo desde la práctica para diseñar el marco de acción pertinente por medio de tres instancias de talleres.

Foto y texto: Prensa FBER.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales