Coronavirus: murió la esposa de Carlos Escudé y él se encuentra internado

Carlos Escudé y su esposa Mónica La Madrid

Carlos Escudé había criticado duramente al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuando decidió implementar un polémico Permiso de Circulación obligatorio y específico para los mayores de 70 años.

Este miércoles falleció de coronavirus la socióloga Mónica La Madrid, que estaba casada con el intelectual Carlos Escudé, quien está internado con el mismo diagnóstico y atraviesa un momento delicado.

Escudé es un politólogo y escritor argentino que se formó en la Universidad de Yale y en la década del 90′ fue asesor del Ministro de Relaciones Exteriores Guido di Tella. Además, es investigador del Conicet y docente en diferentes universidades del país.

La Madrid falleció ayer luego de luchar contra el coronavirus. Había nacido en 1949, en la localidad bonaerense de Dolores, y se casó en 1977 con Escudé. Era una socióloga egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Durante los años 80 fue asistente de Investigación en el Roper Centre de Opinión Pública y asesora en Opinión Pública de la Subsecretaría de Cultura de la Argentina. También fue miembro fundador de SAIMO (Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión)

En 1981 había trabajado en Investigación de Mercado en IPSA Argentina y siete años después de convirtió en la Gerente de la División de Estudios Ad-Hoc de esa firma. En 1997 instaló su propia empresa, Markwald, La Madrid & Asociados, en sociedad con Mónica Markwald, quien fuera su colega en IPSA y en Nielsen.

En abril el Gobierno de la Ciudad decidió implementar un polémico Permiso de Circulación obligatorio y específico para los mayores de 70 años. La intención era que esta herramienta los disuadiera de salir a la calle y les garantizara el distanciamiento preventivo ante posibles contagios. La medida se complementaba con otras y era parte del Plan Integral de Cuidado y Acompañamiento de Adultos Mayores que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad.

Esa medida tenía como objetivo cuidador a los mayores de 70 años, que eran los más perjudicados por la pandemia, y fue duramente criticada por muchos intelectuales que están en esa franja etaria. Uno de ellos fue Carlos Escudé, que se manifestó a través de sus redes sociales.

“Libertad, libertad, Constitución, Constitución, contra el régimen fascista de Larreta”, se filmó gritando Escudé en la puerta de su domicilio con un cartel colgado sobre su pecho que decía su edad: 71 años.

“Voy a protestar contra la abominación anticonstitucional del gobierno de Rodríguez Larreta. Es como cuando los judíos tenían que ingresar al gueto dentro de determinada hora. Con esta pancarta me voy a pasear por la ciudad en desafío a la resolución. Hay que salir al frente, animarse, desafiar, estar dispuesto a ir a la cárcel. Prefiero una muerte por coronavirus antes que una vida protegida por Larreta”, contó, en aquel momento, en su cuenta de Facebook.

Fuente: Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.