Covid-19: Boris Johnson advirtió que la cepa británica "parece más mortal"

Boris Johnson

"Parece haber algunos indicios de que la nueva variante puede estar asociada a una mayor mortalidad", aseguró el primer ministro Boris Johnson. (Foto: AFP)

La variante británica del coronavirus, considerada mucho más contagiosa, también puede estar asociada a una mayor mortalidad, afirmó este viernes el primer ministro Boris Johnson en rueda de prensa en Londres.

"Tengo que decirles esta tarde que nos informaron que hay alguna evidencia de que la nueva variante, además de propagarse más rápidamente, también puede estar asociada con un mayor grado de mortalidad", aseguró.

Y recalcó que la mutación británica llevó el número de ingresos hospitalarios en el Reino Unido a 38.562, que es un 72% más alto que el pico de la primera ola de la pandemia en abril.

Asimismo, Boris Johnson dijo que es posible que Reino Unido tenga que aplicar más medidas para proteger sus fronteras de las nuevas variantes del Covid-19. "Realmente no descarto que tengamos que tomar más medidas todavía", señaló.

"Es posible que tengamos que ir más allá para proteger nuestras fronteras porque no queremos que después de todo el esfuerzo que estamos haciendo en este país... lo pongamos en riesgo haciendo que vuelva a entrar una nueva variante", apuntó.

Por su parte, el profesor Patrick Vallance, principal asesor científico del gobierno británico, por su parte, especificó que las evidencias reportadas por Johnson son todavía "parciales" y que están "por confirmarse".

El especialista señaló que algunos datos parecen indicar que,en los grupos de edad más afectados por Covid-19, la proporción de muertes por infectados puede pasar de un promedio de 10 en 1.000 "a 13-14 en 1.000".

Sin embargo, Vallance subrayó que hay mucha incertidumbre en torno a estas cifras" y que se necesita "más trabajo para tener una comprensión precisa". "Estos indicios no son todavía sólidos, sino que se trata de una serie de informaciones diferentes que se unen para apoyar" esta conclusión.

"Obviamente es preocupante que haya habido un aumento de la mortalidad, así como un aumento de la transmisibilidad, como parece ser el caso hoy en día", agregó.

Por otro lado, Vallance citó datos actualizados que parecen confirmar la eficacia de las vacunas existentes ante la variante inglesa de Covid, mientras que mantuvo una sombra de incertidumbre -a la espera de elementos científicos confiables- sobre la misma eficacia contra otras mutaciones, como la variante sudafricana o la amazónica, publicó Ámbito.

El saldo diario de la emergencia de Covid-19 en Gran Bretaña sigue siendo elevado a pesar del cierre y la ralentización de la ola desencadenada por la virulenta variante inglesa de la infección.

El número de muertes registradas oficialmente en las últimas 24 horas volvió a subir a 1.401, y eleva a 96.000 los decesos registrados desde el comienzo de la pandemia, según los datos publicados al margen de la sesión informativa actualizada de Johnson en Downing Street.

En cambio, las nuevas infecciones se establecieron en 40.261 tras 665.000 hisopados en un día. Como aspecto positivo, puede mencionarse que hubo una disminución en el índice de propagación del virus Rt a 0,8-1, por primera vez nuevamente dentro del umbral de transmisión exponencial 1 de diciembre.

Otro dato alentador fue el mayor avance de la vacunación con más de 5 millones y medio de dosis administradas (5,3 millones de primeras dosis y casi medio millón de refuerzos).

Empero, con las cifras de hoy, el Reino Unido se confirma en el récord europeo en números absolutos de muertes desde el inicio de la pandemia.

Las actuales restricciones en Reino Unido prohíben la mayoría de los viajes internacionales, mientras que las normas que se introdujeron el lunes exigen que los viajeros den un resultado negativo en una prueba PCR realizada previamente a su salida, además de un periodo de cuarentena a la llegada.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)