Habilitaron las primeras 10 antenas para 5G en Argentina

antena 5G

Telecom encendió la primera red 5G en la Argentina con 10 antenas móviles de Personal para utilizar el servicio en Rosario y Buenos Aires.

La empresa Telecom encendió la primera red 5G en la Argentina poniendo en funcionamiento 10 antenas móviles de Personal para utilizar este servicio con dispositivos aptos en Rosario y Buenos Aires. Así, porteños y rosarinos podrán acceder a la última tecnología en conectividad móvil.

Según remarcó el CEO de Telecom, Roberto Nobile, “2020 fue un año bisagra para todo el mundo, en el que quedó demostrado que el futuro se construye sobre la tecnología de la información. En Telecom afrontamos el escenario de coyuntura y dimos lo mejor de nosotros para mantener conectados a los argentinos y así poder seguir trabajando, estudiando y entreteniéndose desde sus hogares. Invertimos fuertemente para convertir a Personal en la mejor red 4G del país. Ahora damos un paso más allá de la conectividad al encender la primera red 5G en la Argentina. Esta tecnología es el futuro de nuestra industria, y también impulsará el crecimiento del país y el desarrollo de infraestructura esencial para la economía digital”.

Así, precisó que “con la tecnología 5G la economía del país ganará en competitividad, lo cual es vital porque las empresas definirán sus inversiones en función de la disponibilidad de esta tecnología. Para que la Argentina ingrese a esta nueva era se necesita que la industria de las tecnologías de la información siga invirtiendo intensivamente y desarrollándose libremente y en competencia. Se necesita una regulación moderna y estable, que favorezca la evolución de las tecnologías y fomente las inversiones de empresas innovadoras, como Telecom, que ha mantenido su compromiso con el país en las últimas décadas”.

Mientras tanto, los primeros cinco sitios móviles en la ciudad de Buenos Aires con tecnología Huawei; y cinco con tecnología Nokia en Rosario, ya cuentan con los primeros avances en las redes de quinta generación, mediante Dynamic Spectrum Sharing (DSS).

Dinámico y de baja demanda

Esta tecnología se apalanca sobre la actual red 4G para encender accesos 5G de manera dinámica y bajo demanda, que habilitan a los dispositivos 5G aptos poder conectarse a esas redes. La solución tecnológica de quinta generación requiere definiciones regulatorias imprescindibles para la completa prestación de los servicios, como por ejemplo el espectro dedicado.

Los clientes de Personal que posean terminales aptos y se encuentren cercanos a los sitios habilitados comenzarán a experimentar los primeros diferenciales de la quinta generación de tecnología móvil.

La red 5G ofrecerá grandes oportunidades para el desarrollo de la IoT (internet of things) gracias a sus principales características: alta velocidad de respuesta (100 veces superior a la navegación sobre la red 4G), baja latencia y multiplicidad de dispositivos conectados al mismo tiempo.

Fuente: La Capital

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.