Causa vuelos: demarcan sepulturas NN en cementerio de Paranacito y analizan defunciones

Cementerio

Autorizan la demarcación de tumbas NN en el cementerio de Villa Paranacito.

El juez Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, dispuso la demarcación de sepulturas en el cementerio de Villa Paranacito y el retiro de esa Municipalidad del libro de defunciones desde 1974 hasta 1983.

Sobre las tumbas demarcadas, el magistrado dispuso la “prohibición absoluta” de movimientos hasta tanto no se dicta un nuevo pronunciamiento, consignó Máxima Online.

Así lo informó oficialmente en su página de Facebook la Municipalidad de Villa Paranacito.

*El comunicado oficial

El siguiente es el comunicado oficial de la Municipalidad de Villa Paranacito.

En la fecha,  en el marco de los autos N°473/2016 caratulados: "N.N:N.N S/ Privación Ilegal Libertad Agravada (art. 142, Inc 1), denunciante Magnotta, Alfonso Fabián y Otro", en trámite ante al Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr. Pablo Andrés Seró, Secretaría de Derechos Humanos, efectivos de  Prefectura han procedido a la demarcación de sepulturas que corresponden a NN en el cementerio local, notificando a esta Municipalidad de la Prohibición Absoluta de su adulteración y/o perturbación hasta tanto no se dicte nuevo pronunciamiento por parte del Juzgado precitado.

Asimismo procedieron al  retiro del Libro de Cementerios que incluye los años desde 1974 hasta1983 en la investigación que lleva adelante dicho Juzgado en la causa identificada anteriormente.

Informamos a la población que desde esta Municipalidad estamos colaborando con todo dato, información y/o documentación que contribuya a esclarecer delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

En tal sentido también estamos trabajando con el Registro Único de la Verdad, organismo provincial creado con la finalidad de concentrar, sistematizar y garantizar el acceso a la información, antecedentes y documentación referida al accionar del Terrorismo de Estado en Entre Ríos o contra entrerrianos hasta el 10 de diciembre de 1983.

Solicitamos que toda persona que tenga datos que contribuyan con el propósito de esclarecer delitos de lesa humanidad, ocurridos durante la última dictadura militar, se acerque a las dependencias municipales para que de esta manera podamos remitir la información aportada a los organismos que trabajan en estos temas de extrema sensibilidad para quienes han padecido la vulneración de derechos durante ese lapso histórico en nuestro país y para quienes están interesados en su esclarecimiento persiguiendo la memoria, la verdad y la justicia.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)