Se firmó el contrato de obra para el edificio de la escuela Nº 25 San Martín de Concordia

La obra costará $91.276.630,29 y la ejecución estará a cargo de la empresa CEMYC S.R.L.

El presidente de la Cámara de Diputados Ángel Giano acompañó al gobernador Gustavo Bordet en la firma del contrato para la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria Nº 25 San Martín de Concordia. El monto de la obra asciende a $ 91.276.630,29 de pesos y la ejecución estará a cargo de la empresa CEMYC S.R.L.

La obra se ubicará junto al predio de la Escuela Nº 53 San Martín y prevé un plazo de ejecución de 450 días. Este nuevo edificio beneficiará a alumnos y alumnas de ambas instituciones que al día de hoy desarrollan su actividad compartiendo un edificio.

Al respecto Giano señalo: “Esta obra, que es muy esperada por la comunidad educativa, cumple el compromiso asumido por el gobernador Bordet, y en lo personal desde mi lugar, el que asumí en Asamblea de la comunidad educativa que participe firmando un acta de compromiso, ante docentes, padres, madres alumnos y alumnas. Gestionar obras, procesos licitatorios, tramitar leyes para la construcción en terrenos aledaños que pertenecían a la Municipalidad y sancionar leyes para la donación, para que finalmente en junio se dé el comienzo de obra”.

"En un contexto de crisis sanitaria como el que venimos atravesando, es muy importante tener un Estado presente, como la ejecución de esta obra que se suma a las diferentes obras educativas que se vienen desarrollando en la ciudad de Concordia el gobierno de Gustavo Bordet y las cuales oportunamente recorrí junto al ministro Marcelo Richard", destacó el presidente de la Cámara de Diputados.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)