Equitación: Argentina finalizó séptima en la final de salto por equipos

En el Parque Ecuestre de Tokyo, el equipo argentino de equitación finalizó séptimo en la final de salto por equipos. La medalla de oro de los Juegos Olímpicos resultó ser para Suecia, acompañada por Estados Unidos y Bélgica en el podio. Los argentinos se llevaron diploma olímpico.

 

El Parque Ecuestre de Tokyo recibió este sábado por la mañana (tarde japonesa) la disputa de la final de salto por equipos en Equitación. Allí estuvo el equipo argentino, que logró la clasificación en el décimo puesto y disputó la final.

Junto a los argentinos estuvieron Gran Bretaña, Suiza, Brasil, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos, Suecia y Francia, que debieron completar el recorrido lo más rápido y con la menor cantidad de penalizaciones posibles.

 

El equipo argentino fue el primero en salir a la pista y allí estuvieron Fabián Sejanes, Martín Dopazo y Matías Albarracín junto a Emir, Quintino 9 y Cannavaro 9, los caballos.

El primero de los competidores recibió 14 penalizaciones, el segundo tuvo 13 y el último 22 para un total de 49 (resultó el equipo con más penalizaciones), en tanto que completaron el recorrido en 263”7/1000.

 

Argentina acabó lejos del podio, que lo abrió Bélgica con un tiempo de 242”02/100 y 12 penalizaciones que lo dejaron en el tercer puesto. Arriba terminó Estados Unidos, con un tiempo de 237”20/1000 y ocho penalizaciones, las mismas que recibió el campeón olímpico, Suecia, que ganó por completar el recorrido en 235”65/1000.

 

No obstante, Francia, Alemania y Gran Bretaña retiraron a su tercer caballo, por lo que el equipo argentino logró escalar hasta la séptima colocación, última de los que lograron finalizar la participación, por lo que se quedaron con el diploma olímpico.

 

Resultados - Equitación - Final por saltos:
1°) Suecia (8 penalizaciones): 235”65/100.
2°) Estados Unidos (8 penalizaciones): 237”20/100.
3°) Bélgica (12 penalizaciones): 242”20/100.
4°) Países Bajos (17 penalizaciones): 243”35/100.
5°) Suiza (28 penalizaciones): 238”18/100.
6°) Brasil (29 penalizaciones): 244”1/100.
7°) Argentina (49 penalizaciones): 263”7/100.
8°) Francia (abandono).
9°) Alemania (abandono).
10°) Gran Bretaña (abandono).

 

Foto: TyC Sports.

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.