Diputados convocó al Presidente del CAER para tratar reforma de honorarios profesionales

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, fue convocado para el martes para tratar el proyecto.

El presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, fue convocado para el martes a las 9 por la Comisión de Legislación General de Diputados con el fin de avanzar en el tratamiento de la reforma del artículo 29º de la Ley 7046 que regula los honorarios profesionales de abogados y abogadas.

La reunión se llevará a cabo el martes 14 a las 9 y tiene como fin tratar modificaciones a la ley que regula los honorarios profesionales de la abogacía.

Cabe destacar que tal expediente, que es impulsado por la diputada Carina Ramos (Frente Creer-PJ) también está siendo analizado por los legisladores que integran la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

En los fundamentos de la iniciativa se indica que “los honorarios profesionales de los profesionales de la abogacía en la provincia se regulan en Juristas”.

“La unidad arancelaria jurista se equipara en su monto al ‘Jus previsional’ regulado por el Art. 46 de la ley 9.005 y sus modificatorias, sufre incrementos establecidos cada seis meses, intentando ajustarse al valor inflacionario y a la situación socioeconómica de nuestro país, modificándose su valor en los meses de enero y junio de cada año”, se agrega, publicó Apf.

“Es de suma importancia adecuar la regulación de honorarios de los y las abogadas al valor del Jurista, al momento del pago de los mismos. En la actualidad, con la variación constante de los índices de precios al consumidor (costo de vida), dicha regulación queda en desfasaje ya que los honorarios son regulados al valor del jurista de ese momento, sin contemplar la demora en el tiempo de los plazos y estados de los procesos judiciales donde, en la mayoría de los casos, pasan años de desarrollo hasta su finalización”, se indica luego.

“Resulta imprescindible modificar con carácter urgente el art. 29 de la ley arancelaria a fin de poder subsanar y percibir la regulación de honorarios con el valor del Jus al momento del pago efectivo de la misma”, concluye.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).