Pese a merecer más, Patronato cayó como local ante Estudiantes

Patronato no pudo pese a obtener la ventaja desde temprano en el partido.

En su estadio, Patronato perdió por 2-1 ante Estudiantes de La Plata. Sebastián Sosa Sánchez puso en ventaja al Patrón; que luego sufrió los tantos de Juan Apaolaza (en el rebote de un penal contenido por Matías Ibáñez) y Gustavo Del Prete. Con 14, el Negro sigue posicionado en mitad de tabla.

 

Este domingo se presentó una buena posibilidad para Patronato de acomodarse en el campeonato. El rival era Estudiantes de La Plata, equipo al que nunca venció, pero al que enfrentó con mucha confianza en el marco de la 12° fecha de la Liga Profesional.

 

El partido comenzó con un claro dominio territorial del anfitrión. Más allá de no tener la posesión, el equipo de Iván Delfino forzó a Estudiantes a lanzar balones largos debido a la presión ejercida en la salida de su rival. Es así que tuvo las primeras aproximaciones sin llevar demasiado peligro a la valla defendida por Mariano Andújar.

Eso hasta los 10 del primer tiempo, cuando tras una recuperación de Martín Garay, Sergio Ojeda envió un pase largo por la punta derecha del ataque para Sebastián Sosa Sánchez. El delantero uruguayo observó que Andújar estaba adelantado y remató sin controlar el balón. Su pelotazo picó dentro del área chica y dio en el poste para luego meterse en la valla del visitante ante la estéril volada del arquero del Pincha. Golazo para ponerle justicia al arranque, el Patrón merecía ir ganando.

En la continuidad del juego Estudiantes intentó ingresar tanto por los costados como por el centro, pero siempre se encontró con una sólida última línea del Patrón. Si no resolvían los laterales Garay y Facundo Cobos, lo hacían los centrales Oliver Benítez y Leandro Marín. Y así transcurrió buena parte del primer tiempo.

Tuvo chances de ampliar el anfitrión con el mano a mano de Lautaro Comas frente a Andújar en el que terminó venciendo el arquero o luego con el remate débil de Garay que terminó rechazando el fondo del anfitrión, pero en los últimos diez minutos terminaría sufriendo.

Primero fue a los 34, cuando un tiro libre ejecutado al área del Patrón encontró un claro agarrón dentro del área de Benítez sobre Agustín Rogel que Néstor Pitana observó y sancionó como penal. De la ejecución se encargó el ex Patronato Juan Apaolaza, que perdió el duelo en primera instancia con Matías Ibáñez, pero que en el rebote logró empujar de cabeza para el 1-1.

Tan sólo cinco minutos más tarde, lo que parecía una inofensiva falta en mitad de cancha derivó en un rápido saque de Fernando Zuqui que habilitó a Gustavo Del Prete. El único que advirtió la jugada fue Benítez, que pese a arrojarse no alcanzó al atacante. En soledad, Del Prete primero perdió con Ibáñez, pero con la fortuna de que se llevó la pelota en el rebote. Con menos ángulo y cayéndose, definió al arco vacío para poner el 2-1 parcial. A los 39 ganaba Estudiantes, casi sin haber hecho méritos. Así se fueron al descanso.

 

En el complemento Patronato salió decidido al ataque y generó las primeras ocasiones de gol. Quizás la más clara de todas fue la que tuvo Lautaro Comas: luego de un tiro de esquina despejado a medias por el fondo del Pincha la pelota le quedó en los pies a Martín Garay, que remató cruzado y la pelota dio en el poste. Le cayó justo a Comas, que ensayó una definición arriba para evitar al defensor del León, pero lo hizo tan alto que dio en el travesaño.

Remates de larga distancia de Leandro Marín y Sosa Sánchez se sucedieron en un complemento que tuvo el dominio absoluto del anfitrión durante los primeros 25 minutos. Luego el partido se emparejó e intercambiaron opciones de gol, aunque siempre dio la sensación de estar más cerca el dueño de casa.

Sin embargo, el Pincha pudo haberlo liquidado en una gran jugada personal de Matías Aguirregaray, que tomó la posta y salió en el contragolpe a pura velocidad y potencia por la punta izquierda. Llegó al mano a mano con Ibáñez y lo eludió, sin ángulo sobre la línea final volvió a enganchar hacia adentro de la cancha y definió ante Fabio Vázquez, pero su remate dio en el poste. En el rebote apareció Matías Pellegrini, que definió directamente afuera, ante el arco vacío. Increíble.

Patronato tuvo una chance más en los pies de Nicolás Delgadillo, que no llegó a darle potencia y dirección a un mano a mano frente al arquero. Fue la última oportunidad clara del Rojinegro, que hizo méritos para llevarse más que una derrota. No pudo ser.

 

 

Estudiantes ganó y así alcanzó los 23 puntos, con los que se ubica segundo en la tabla de posiciones; mientras que el Patrón quedó 14° con 14 y perdió por primera vez como local luego de una larga serie de encuentros.

En la próxima fecha, el equipo de Paraná deberá visitar a Unión de Santa Fe, el próximo domingo desde las 13.30; mientras que al elenco dirigido por Ricardo Zielinski le tocará recibir a Platense, el viernes desde las 21.15.

 

-SÍNTESIS-
Patronato 1-2 Estudiantes de La Plata.

Goles:
10’PT: Sebastián Sosa Sánchez (PAT).
35’PT: Juan Apaolaza (EST).
39’PT: Gustavo Del Prete (EST).

Incidencia:
34’PT: Matías Ibáñez (PAT) le contuvo un penal a Juan Apaolaza (EST).

Formaciones:
Patronato:
Matías Ibáñez; Martín Garay, Leandro Marín, Sergio Ojeda, Oliver Benítez, Facundo Cobos; Fabio Vázquez Matías Palavecino, Matías Pardo; Lautaro Comas y Sebastián Sosa Sánchez.
DT: Iván Delfino.

Estudiantes: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Agustín Rogel, Fabián Noguera, Matías Aguirregaray; Fernando Zuqui, Jorge Rodríguez; Manuel Castro, Gustavo Del Prete, Matías Pellegrini; Juan Apaolaza.
DT: Ricardo Zielinski.

Cambios:
ET: ingresó Rolando García Guerreño por Sergio Ojeda (PAT).
17’ST: ingresó Junior Arias por Lautaro Comas (PAT).
24’ST: ingresó Franco Zapiola por Gustavo Del Prete (EST).
25’ST: ingresó David Ayala por Manuel Castro (EST).
27’ST: ingresó Nicolás Delgadillo por Matías Pardo (PAT).
27’ST: ingresó Gabriel Gudiño por Leandro Marín (PAT).
31’ST: ingresó Nicolás Albarracín por Matías Palavecino (PAT).
34’ST: ingresó Jaime Ayoví por Juan Apaolaza (EST).
41’ST: ingresó Nicolás Pasquini por Matías Pellegrini (EST).

Amonestados:
3’PT: Fernando Zuqui (EST).
42’PT: Jorge Rodríguez (EST).
42’PT: Oliver Benítez (PAT).
18’ST: Matías Palavecino (PAT).
31’ST: Juan Apaolaza (EST).
43’ST: Nicolás Albarracín (PAT).

Árbitro: Néstor Pitana.

Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.

 

Video: Liga Profesional. Foto: Prensa Patronato.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.