Rosario: Fernández destinará 1.575 agentes federales para combatir el narcotráfico

El gobierno nacional anunció que destinará 1.575 agentes federales para combatir al narcotráfico en la provincia de Santa Fe.especialmente en la ciudad de Rosario, escenario de enfrentamientos a tiros cotidianos entre bandas criminales que se disputan el territorio.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, anticipó que 575 efectivos viajarán inmediatamente y serán distribuidos durante 20 días no solamente en Rosario, sino también en las rutas que unen conectan a la ciudad con la capital provincial.

Mientras tanto, el Gobierno conformará la unidad móvil número 7, que estará integrada por 1.000 agentes y tendrá la función exclusiva de custodiar los accesos a Rosario y a Santa Fe desde todos los puntos cardinales. Empezará a operar en marzo, se informó.

"Nosotros no podemos estar mirando la situación como algo de una ciudad. Es algo que compete a todos los argentinos. O lo resolvemos o vamos a ver desarrollarse más las complicaciones", aseguró Fernández en una conferencia de prensa que compartió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

“Esta es una señal concreta de una decisión del gobierno nacional de tomar este tema con la responsabilidad y la seriedad que amerita. Es un paso importante porque define hechos concretos y la presencia una unidad móvil que estará fija en Rosario”, agregó el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que también participó de la reunión.

El aumento de los homicidios vinculados al narcotráfico en la ciudad de Rosario fue uno de los principales motivos que terminaron eyectando a Sabina Fréderic de la gestión pública. El nuevo ministro Aníbal Fernández asumió el compromiso de trabajar en el tema y rápidamente mantuvo reuniones con el gobernador Perotti. 

Como consecuencia de ese y de otros encuentros, el Gobierno decidió reforzar la presencia de fuerzas federales en una zona que es disputada por distintas bandas narco y como producto de ese enfrentamiento se producen balaceras y asesinatos a diario.

La semana pasada, Perotti había solicitado al gobierno nacional un comando unificado para garantizar el trabajo de la policía local con las fuerzas federales y poder asistir a los vecinos que sufren a diario las derivaciones de los enfrentamientos entre los narcos. También reclamó al Poder Judicial que refuerce la estructura para mejorar las investigaciones y agilizar los juicios.

Fernández aseguró además que tenía previsto reunirse con Marcelo Saín, quien se desempeñó como ministro de Seguridad en Santa Fe y conoce la problemática. Desde el gobierno provincial informaron a Infobae que los detalles del anuncio se vienen consensuando desde ayer, lunes, y que de la conferencia de prensa, además, participará el ministro de Seguridad, Jorge Lagna.

El plan de acción que se anunció este mediodía se suma a decisiones adoptadas recientemente por el Poder Ejecutivo en diversas áreas como consecuencia de la derrota en las elecciones Primarias del 12 de septiembre. En ese sentido, se espera que por la tarde haya novedades para el campo luego de una reunión que mantendrán el ministro Julián Domínguez y los representantes de las entidades que integran la Mesa de Enlace.

Con relación a los anuncios sobre seguridad en Santa Fe, Aníbal Fernández ya había adelantado que Casa Rosada preparaba un paquete de medidas. La violencia narco en Rosario escaló a niveles insospechados en los últimos meses a raíz del inicio del juicio contra el líder de Los Monos, Ariel Máximo “Guille” Cantero.

En el comienzo del proceso oral y público, el acusado abrió el debate con una frase que puso en alerta a todo el Poder Judicial: "Contrato sicarios para tirar tiros a jueces". Días atrás, se decidió reforzar la seguridad del Centro Judicial de Rosario tras una grave amenaza: “Suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales”.

La banda narco está acusada de organizar y concretar al menos 12 ataques a tiros contra sedes judiciales y viviendas de funcionarios que participaron en la investigación y juicio al grupo narco.

Las primeras dos balaceras fueron el 29 de mayo de 2018 contra viviendas que habían pertenecido al juez Ismael Manfrin, integrante del tribunal que había condenado a Los Monos. Luego, los tiros fueron contra cuatro viviendas de la jueza Marisol Usandizaga, otra integrante del tribunal.

“Guille” Cantero también está acusado del atentado contra la sede del Centro de Justicia Penal ocurrido el 4 de agosto de 2018.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Remedi

Eric Remedi anotó un golazo para la victoria de Peñarol por Copa Libertadores, además significó el pase a octavos de final.

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.