El gualeyo Burruchaga y otros campeones mundiales presenciaron la conferencia de Infantino

El gualeyo Burruchaga y otros campeones mundiales presenciaron la conferencia de Infantino

Campeones del mundo con Argentina, le obsequiaron la camiseta de la selección al presidente de FIFA (Foto: AFA).

El exfutbolista entrerriano Jorge Luis Burruchaga y otros campeones mundiales participaron este lunes de la conferencia de prensa que brindó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en el marco de su visita a la Argentina.  El evento se llevó a cabo en el Coliseo del Futsal del predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza y fue conducido por el ex arquero de la Selección Argentina Sergio Goycochea.

Allí estuvieron presentes el gualeyo Burruchaga y varios campeones del mundo, como Oscar Ruggeri, Omar Larrosa, Alberto Tarantini, Nery Pumpido, Daniel Bertoni, Ubaldo Filliol, Sergio Batista y Oscar Garré. También participó el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y diferentes dirigentes del fútbol argentino. 


Gianni Infantino en Ezeiza (Foto: AFA).

La conferencia:

En el inicio de la charla, Infantino demostró su agradecimiento por el recibimiento que le brindaron en el predio y manifestó: "Es un gran placer y un honor estar en la Argentina. Siento una emoción particular porque es la primera vez que vengo a este predio. Se lo agradezco al Presidente Tapia, es de verdad un sitio excepcional. Es un lugar donde se vive el fútbol, las emociones. Todos los argentinos tienen que sentirse muy orgullosos de tenerlo. Como Presidente de la FIFA no sólo estoy al lado de la AFA, sino que directamente estoy aquí. Todos estamos en el mismo equipo para mejorar el fútbol".

Por su parte, Tapia tomó la palabra y expresó: "Para nosotros es un orgullo tener al Presidente Infantino acá. Cuando vino por primera vez no fue la mejor visita, ya que todos sabíamos cómo estábamos y cómo se encontraba el deterioro económico y dirigencial de la AFA. Hoy la realidad es otra, estamos en este predio de primer nivel donde trabajamos día a día, presentamos el edificio VOR, el primero de Sudamérica. Tenemos que entender que, en fracciones de segundos, los árbitros tienen que tomar decisiones. Son seres humanos, y nosotros vamos a aportar la tecnología para sumar transparencia y justicia al fútbol".

Luego, Infantino respondió las consultas de la prensa acreditada sobre diversos temas. Entre ellos, la resolución del clásico suspendido por las Eliminatorias Sudamericanas. "Argentina - Brasil es un caso que está pendiente en la condición disciplinaria de la FIFA. Los órganos son independientes y responden en función a las reglas. Lo que ocurrió no puede pasar, el haber interrumpido el partido de esa manera es inaceptable. En el futuro no queremos volver a ver imágenes como éstas. Es algo que le hace muy mal al fútbol", manifestó.

Por otra parte, se refirió a la posibilidad de jugar un Mundial cada dos años: "Aquí se habla de un mundial cada año, porque se habla de un mundial masculino y uno femenino. Lo digo aquí en Argentina porque este país está haciendo un gran trabajo en el fútbol femenino".

Y añadió: "Estamos evaluando si es posible organizar un mundial masculino cada dos años, si futbolísticamente sería positivo. Hay propuestas sobre la mesa y ahora estamos consultando internamente. Hay algunos a favor y otros en contra".

Además, hizo alusión a un posible homenaje a Diego Maradona en el encuentro Argentina – Italia: "Todo lo que podamos hacer para homenajear a Diego Armando Maradona será bienvenido. Diego nos hizo enamorar del fútbol, nos emocionó a todos. Es algo único y debemos reconocerlo".

 En el cierre, tanto los campeones del mundo como los dirigentes del fútbol argentino se acercaron al escenario para obsequiarle al Presidente Infantino una camiseta de la Selección Argentina.

 

 

Fuente: AFA

NUESTRO NEWSLETTER

Alan Bonansea (foto) anotó el gol que adelantó al "Patrón".

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Judiciales

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.