Paraná: choferes de colectivos advirtieron la posibilidad de un nuevo paro

Paraná

Choferes de colectivos del sistema de transporte urbano de pasajeros de Paraná avisaron mediante un comunicado público que podrían tomar medidas de fuerza durante este miércoles si las empresas concesionarias nucleadas en Buses Paraná no cumplen hasta este martes con el pago de un monto acordado en la última paritaria y que están debiendo a los trabajadores.

El comunicado indica: "Los cuerpos de delegados de las empresas Ersa y Mariano Moreno comunican al personal en general de las empresas representadas que habiéndose adeudado y vencido los plazos para cobrar la última cuota de 17 mil pesos no remunerativos acordados en la última paritaria, se decidió que de no abonarse ese monto el martes 23 de noviembre se procederá a realizar una retención de servicios a partir de las cero horas del miércoles 24 de noviembre”.

De esta manera, queda en suspenso un nuevo episodio del traumático servicio de transporte urbano en la capital de la provincia y las expectativas de los 65.000 usuarios diarios de los colectivos estarán puestas durante todo el martes en que las empresas cancelen su deuda salarial con sus empleados, publicó Uno.

El reclamo de los choferes cae en medio de negociaciones salariales a nivel nacional entre la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del sector. En el transcurso de esta semana se discutirá un aumento en el marco de la paritaria. El martes pasado hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo para abordar la escala salarial de los trabajadores del volante, tras el último acuerdo paritario vencido en septiembre.

Mientras que para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) ya se firmó un aumento que ronda el 20% –y una recomposición salarial anual del 52%– a partir de nuevos subsidios otorgados por el gobierno nacional, los empresarios del interior del país aducen no poder hacer frente a un incremento salarial, cuando aún se cumplió la promesa de un aporte de 8.000 millones de pesos adicionales a lo presupuestado.

La Unión Tranviarios Automotor ya advirtió que “de no hacerse lugar al pedido sindical para la próxima audiencia, se adoptarán inmediatamente medidas”. En esta última audiencia participó el secretario de Transporte de la provincia, Néstor Landra. Sobre esta situación salarial pendiente, el martes habrá una nueva reunión.

La tensión entre empresas y choferes llega también cuando se habla de un posible aumento en el precio del colectivo urbano en Paraná. En los próximos días volverá a reunirse el órgano de control del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU) de Paraná. De la agenda que tendrán ediles, funcionarios y empresarios sobresale la solicitud de revisión de tarifa por parte de la concesionaria del servicio, Buses Paraná, que había sido elevada a la Municipalidad en octubre.

El boleto urbano general en Paraná tiene hoy un valor de $45,30. La última suba tarifaria había sido autorizada por el Concejo Deliberante en febrero, y finalmente instrumentada a principios de abril. En aquella instancia, Buses había determinado un costo de boleto de $99, y otro, con base a los criterios establecidos por el Ministerio de Transporte de la Nación, que pretendía fijar la tarifa plana en $64.

NUESTRO NEWSLETTER

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Luis Luciano cerró la fase regular con triunfo como visitante.

Argentina cerró la fase de grupos con derrota frente a España.

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.