Se relanza el programa Conectar Igualdad: cómo será la entrega en Entre Ríos

En el marco del anuncio del gobierno nacional sobre el regreso del programa Conectar Igualdad, el Consejo General de Educación (CGE) distribuirá, a través de un convenio, computadoras a estudiantes y docentes entrerrianos.

De esta manera, el plan que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita, se retomará bajo la modalidad de entrega de una computadora a cada estudiante y a cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal.

En este sentido, el titular del CGE, Martín Müller, explicó: “Para nosotros es un acto de justicia educativa que significa recuperar una política que fue insignia para la educación pública de nuestro país. La entrega de netbooks equipara las posibilidades que tienen nuestros estudiantes de tener acceso a la alfabetización digital y es una herramienta de gran importancia para nuestros docentes a fin de generar mayor calidad educativa”.

“La vuelta de las netbooks a las aulas entrerrianas es posible mediante un trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, el Correo Argentino y los equipos directivos de las escuelas”, destacó el funcionario.

A través de esta propuesta, lanzada en 2010, se entregaron más de cinco millones de netbooks a estudiantes y docentes de todo el país ante las necesidades de conectividad y capacitación en educación digital que se impusieron aceleradamente en el contexto de pandemia por coronavirus.

El reparto de notebooks en Entre Ríos se realizará mediante un convenio con el CGE, por lo que los posibles beneficiarios no deben hacer ningún trámite previo.

En Entre Ríos

Desde octubre de 2021, el organismo central comenzó con la entrega y distribución de 21.346 netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de Entre Ríos en el marco del Plan Federal Juana Manso, Conectar Igualdad.

La distribución de netbooks, en el marco de ese convenio, se realiza de acuerdo a una escala de prioridades para estudiantes de primer ciclo de escuelas secundarias rurales (1º, 2º y 3º año), matrícula completa de escuelas interculturales bilingües y el primer año de escuelas secundarias de ámbito urbano en situación de vulnerabilidad alta. Cada una de esas secciones/años/cursos recibe también una netbook para uso docente.

Al momento, y bajo esos criterios, se entregó equipamiento a 42 escuelas de los departamentos Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Diamante, San Salvador, Federal, Colón, La Paz, Uruguay, Villaguay, Feliciano, Federación y Gualeguay.

Conectar Igualdad

La plataforma consiste en un repositorio de contenidos educativos abiertos, creado colaborativamente por todas las provincias del país y un sistema de aulas virtuales para que todos los docentes preparen sus clases por internet y realicen prácticas de enseñanza innovadoras e inclusivas.

Los profesionales de la educación de las escuelas públicas y privadas de la Argentina pueden solicitar su usuario, comenzar a utilizar la plataforma y armar sus clases a distancia, publicar contenidos y tareas para sus alumnos, comunicarse en forma virtual por mensaje o videoconferencia y calificar las tareas, entre otras prácticas.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.