Judicializaron el "pase sanitario" en Entre Ríos

Grupos "antivacuna" de Covid-19 se presentaron en la Justicia para pedir que dejen sin efecto el pase sanitario, confirmó el fiscal de Estado. (Foto archivo: ANÁLISIS)

En Entre Ríos se judicializó el "pase sanitario" dispuesto por el gobierno nacional y al que también adhirió la provincia. Así lo confirmó a Canal Nueve Litoral el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes, quien recibió las presentaciones de amparo de manos de grupos "antivacuna" de Covid-19.

"En el caso de Concordia y Federación, hay mucha gente que ha intimado al gobierno a que deje sin efecto estas medidas. Son muchas personas la que lo solicitan, para dejar sin efecto el pase sanitario", aseguró el funcionario.

Según contó, "en Concordia hay un movimiento bastante particularizado y multitudinario que lo está pidiendo. Se ha judicializado. Hay un amparo presentado en un juzgado de Concordia". Incluso, anticipó que el amparo que llegó desde Federación también irá por el mismo camino judicial, publicó Ahora.

"Allí se propone dejar sin efecto el pase sanitario y próximamente tendremos sentencias en la que se aclare este tipo de cuestiones, más allá de nuestra posición que es hacer cumplir las normas sanitarias", afirmó Rodríguez Signes.

Ante esta situación, el funcionario explicó que "la vacuna no es obligatoria, no hay una norma que lo diga, a pesar de que se ha demostrado científicamente a nivel mundial que lo que está evitando es la gravedad de la enfermedad y la ocupación de las unidades de terapia intensiva".

Sin embargo, aclaró la vacunación de Covid-19 acreditada en el pase sanitario impide realizar determinadas acciones. "Se está impidiendo que se hagan determinadas actividades si uno no está vacunado, pero no se le está obligando a que una persona se vacune sí o sí. La norma establece que si uno va a un evento masivo, no puede concurrir", se explayó.

Del mismo modo, agregó: "Siempre y cuando esas restricciones se hagan en el marco de una emergencia declarada -en este caso objetiva, sanitaria y mundial-, por un tiempo determinado que en este caso es hasta fin de año, y siempre y cuando sean razonables, proporcionales. Se le pide un sacrificio razonable. Son medidas legítimas de emergencia".

Sobre el caso en Concordia

Por otro lado, ante la polémica detención a una mujer que subió a un colectivo en Concordia, aclaró que el procedimiento no fue por el no uso del barbijo en sí mismo, sino por resistencia a la autoridad.

De todas maneras, sobre el uso del barbijo, aclaró: "Son obligaciones, deberes de cuidado personal y de cuidado al resto de la ciudadanía, tanto el uso del barbijo, no circular si ha sido contacto estrecho o tiene Covid, además de cumplir con el pase sanitario para acceder a determinados espacios".

Además, señaló: "En este caso que se presentó en Concordia, lo que hace tanto el chofer como la Policía es una acción de prevención. No puede subir al transporte público sin el barbijo correspondiente. Corresponde apartarla del lugar".

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).