Debatieron proyecto de protección, asistencia y prevención de la violencia por género

Durante la reunión de la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara de Diputados, se trató el proyecto con media sanción que establece un nuevo régimen para la protección integral de las mujeres en el territorio entrerriano y el abordaje integral para prevenir y erradicar la violencia por razones de género.

El presidente de la Cámara, Ángel Giano, la vicegobernadora Laura Stratta y representantes del Senado participaron del encuentro.

Este martes se reunió la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presidida por la diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER Entre Ríos), siendo la primera reunión de comisión del nuevo período legislativo.

Durante el encuentro se trató el proyecto de ley, venido del Ejecutivo y con media sanción en el Senado, que crea un nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia por razones de género, entendiendo que la misma trasciende todos los sectores de la sociedad independientemente de su clase, raza o grupo étnico, nivel de ingresos, cultura, nivel educacional, edad o religión y afecta negativamente sus propias bases.

La diputada Farfán dijo que “este proyecto se centra en la mujer entrerriana en sus particularidades”, y que “requirió de un trabajo muy intenso y complejo por parte del equipo del Senado, ya que hubo que revisar mucha normativa vigente”.

La vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Laura Stratta, destacó que este proyecto de ley “fue debatido ampliamente desde la Red para la Igualdad, un espacio que construimos entre todas”, y afirmó que “debemos recoger la experiencia para generar un régimen claro y contundente para un tema complejo pero con el que es importante que el Estado se comprometa para dar respuestas que salven vidas”.

La titular del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de Entre Ríos, Sigrid Kunath, explicó que se empezó a trabajar en este proyecto en 2020 a partir del femicidio de Fátima Acevedo, “en el que hubo una clara interpelación, al igual que con todos los casos”, y expresó que “nos preguntamos qué aspectos de la legislación vigente podrían ser modificados en base a la práctica, viendo cómo algunas cuestiones de género quedan bajo otro paradigma”.

“Esta es una ley de procedimiento para la Ley Nacional 26.485. Necesitamos claridad normativa y dejar por sentado que todo tiene que ver con la Ley Micaela. El objetivo siempre fue abarcar la mayor cantidad posible de situaciones”, aseguró Kunath, y destacó la importancia de que la revisión de la normativa sea habitual.

 “Esta ley debe ser procedimental para abordar los distintos tipos de violencia por razones de género”, expresó la coordinadora de Labor Parlamentaria del Senado, Sofía Uranga, y detalló sobre puntos específicos del proyecto.

Por su parte, el director de Asuntos Jurídicos del Senado, Gonzalo García Garro, dijo que “debemos dotar al Estado de mayores herramientas y coordenadas que emancipen la violencia de género de la violencia familiar, con un código propio que dé un salto cualitativo”, y agregó que “este proyecto democratiza la justicia porque la obliga a tratar en su totalidad la violencia de género, permitiendo que las mujeres se apropien del Derecho y así proteger sus derechos”.

De la reunión presidida por la diputada Farfán participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, y las diputadas Vanesa Castillo, Stefanía Cora, Gracia Jaroslavsky, Silvia Moreno, Carina Ramos, Paola Rubattino, Lucía Varisco y Carmen Toller.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.