Liga Profesional: Unión de Santa Fe prepara dos cambios para visitar a Patronato

Liga Profesional: Unión de Santa Fe prepara dos cambios para visitar a Patronato

El uruguayo Álvez será titular por el lesionado Junior Marabel en el Grella.

Dos cambios prepara el DT de Unión de Santa Fe, Gustavo Munúa, para visitar a Patronato en el partido reprogramado para el próximo domingo a las 15.30 tras la suspensión de los encuentros de hoy dispuesta por la Liga Profesional de Fútbol tras el atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"El entrenador Munúa ensayó un par de cambios en los últimos entrenamientos, con la vuelta de Juan Ignacio Nardoni en reemplazo de Mauro Luna Diale, en el mediocampo, y con el uruguayo Jonatan Álvez como único punta", apuntó una fuente cercana al fútbol del Tatengue.

"Adelante el que sale es el paraguayo Junior Marabel, que padece una distensión de ligamentos en la rodilla derecha, mientras que el resto serían los mismos que empataron con Aldosivi (0-0 en la fecha pasada)", amplió el portavoz en diálogo con Télam.

Patron

Patronato y Unión se jugará el domingo, a las 15.30, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Por lo tanto, la formación abarcaría a Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderon, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Nardoni; Imanol Machuca, Enzo Roldán, Juan Portillo y Brayan Castrillón; Álvez.

Como el plantel desde el jueves a la tarde estaba concentrado en el complejo Casasol, permaneció allí hasta el entrenamiento matutino de este viernes, tras el cual los jugadores quedaron liberados hasta este sábado a las 9 que retornarán para formular la última práctica antes del lance con Patrón y posteriormente volver a concentrar en el mismo lugar.

El choque entre Rojinegros y Rojiblancos se desarrollará el venidero domingo a las 15.30, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, por la 17ma fecha de la LPF y con arbitraje de Nazareno Arasa.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.