Liga Profesional: Unión de Santa Fe prepara dos cambios para visitar a Patronato

Liga Profesional: Unión de Santa Fe prepara dos cambios para visitar a Patronato

El uruguayo Álvez será titular por el lesionado Junior Marabel en el Grella.

Dos cambios prepara el DT de Unión de Santa Fe, Gustavo Munúa, para visitar a Patronato en el partido reprogramado para el próximo domingo a las 15.30 tras la suspensión de los encuentros de hoy dispuesta por la Liga Profesional de Fútbol tras el atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"El entrenador Munúa ensayó un par de cambios en los últimos entrenamientos, con la vuelta de Juan Ignacio Nardoni en reemplazo de Mauro Luna Diale, en el mediocampo, y con el uruguayo Jonatan Álvez como único punta", apuntó una fuente cercana al fútbol del Tatengue.

"Adelante el que sale es el paraguayo Junior Marabel, que padece una distensión de ligamentos en la rodilla derecha, mientras que el resto serían los mismos que empataron con Aldosivi (0-0 en la fecha pasada)", amplió el portavoz en diálogo con Télam.

Patron

Patronato y Unión se jugará el domingo, a las 15.30, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Por lo tanto, la formación abarcaría a Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderon, Diego Polenta y Claudio Corvalán; Nardoni; Imanol Machuca, Enzo Roldán, Juan Portillo y Brayan Castrillón; Álvez.

Como el plantel desde el jueves a la tarde estaba concentrado en el complejo Casasol, permaneció allí hasta el entrenamiento matutino de este viernes, tras el cual los jugadores quedaron liberados hasta este sábado a las 9 que retornarán para formular la última práctica antes del lance con Patrón y posteriormente volver a concentrar en el mismo lugar.

El choque entre Rojinegros y Rojiblancos se desarrollará el venidero domingo a las 15.30, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, por la 17ma fecha de la LPF y con arbitraje de Nazareno Arasa.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)