El juez Bento se defiende en el Consejo de la Magistratura, acusado de cobrar sobornos

El juez federal de Mendoza Walter Bento sostuvo esta mañana que es víctima de una “conspiración”. Fue durante su declaración ante el Consejo de la Magistratura, que lo investiga por delitos graves, que incluyen haberles cobrado sobornos a acusados sobre los que debía decidir.

En Mendoza, donde es el único juez federal con competencia electoral, Bento está procesado con sentencia firme por enriquecimiento ilícito y más de una decena de casos de coimas. Según él, “con barbaridades se construyó una infamia” en su contra “que violó todas las garantías del Estado de Derecho”.

Sobre el fiscal Dante Vega, uno de los acusadores que impulsó la investigación contra el juez en Mendoza, dijo que era su enemigo; entre otros motivos, porque él se había quedado con el cargo de juez al que Vega también aspiraba. “Tiene un odio patológico contra mí”, sostuvo Bento, que intentó reiteradas veces correr a Vega de sus causas por supuesta parcialidad.

Según el juez acusado, “un grupo de personas con fines políticos y personales” armaron la causa en su contra “para destituir y lograr el encarcelamiento del titular del juzgado electoral de Mendoza”. Bento afirmó: “Estoy defendiendo a todos los jueces del país, a todo el Poder Judicial”.

El magistrado se quejó de que el caso penal que motivó después la acusación ante el Consejo se haya iniciado con la presentación de “personas que fueron procesadas” y “años después, sin pruebas, aparecen para decir que fueron coimeadas”.

Bento declara ante la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura, que, por unanimidad, decidió citarlo para que se defendiera. Podía haber declarado por escrito, pero decidió hacerlo en persona. “¿Cómo no voy a venir, si es la única posibilidad que tengo de que me escuche alguien de manera imparcial?”, dijo.

La acusación

El consejero y diputado Pablo Tonelli (Pro), que impulsa la acusación contra Bento, expuso el día que se resolvió la citación que el juez con competencia electoral de Mendoza fue procesado el 26 de julio de 2021 por asociación ilícita y cohecho en 10 ocasiones, omisión y retardo de justicia; que en octubre de ese año tuvo otro procesamiento por cohecho y prevaricato; que el 3 de diciembre de 2021 fue procesado nuevamente por falsedad ideológica; que el 14 de febrero de este año fue procesado por cohecho y prevaricato; y que el 20 de julio pasado se lo procesó por asociación ilícita y cohecho.

Además, Tonelli señaló que hay inconsistencias en su situación patrimonial y que mintió al sacar un crédito y al anotarse en un concurso para ser camarista federal, omitiendo decir que estaba procesado. Todos los consejeros votaron por citarlo para que se defienda.

La presentación de Bento comenzó hoy a las 9. Este es el paso previo a que se realice un dictamen para votar un pedido de enjuiciamiento.

(La Nación)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Coni Cherep (*)  
Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Imagen de archivo del senador nacional Martín Lousteau.

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.