“Lesiones como la de Lo Celso en Argentina no se operan”, explicó Claudio Gregorutti

Gregorutti

El médico Claudio Gregorutti explicó que lesiones como la que sufrió Giovani Lo Celso en Argentina no se operan.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Claudio Gregorutti fue consultado acerca de la lesión que sufrió Giovani Lo Celso y que lo dejó sin la chance de jugar el Mundial de Qatar 2022, cita que comenzará en poco días más. En el comienzo explicó la lesión con un ejemplo: “Básicamente el vientre muscular es la parte carnosa, en el caso de la lesión a la que hacemos referencia, hay que imaginar un peceto que tiene un cable en cada extremo, el peceto es el vientre muscular, la fibra, y el extremo el tendón que se insertar en el hueso que está detrás del cachete de la cola, mientras que la otra parte del cable se inserta en la tibia”.

Y siguió: “Otro ejemplo, la soga donde colgamos la ropa en el patio, si tiramos  puede romperse la piola o salirse del tornillo, también puede separarse el tornillo de la pared y hasta con un pedacito de revoque. Sin ver los estudios, quiero decir que conozco y nos une una amistad con el médico de la selección, Daniel Martínez, pero por lo que se dice puede ser que se haya separado la inserción del tendón en el hueso con un pedacito de hueso”.

Enseguida el facultativo manifestó: “Ahora, a partir de la operación vienen las secuelas de la medicina del deporte, afortunadamente en Argentina, que somos muy futboleros, hay una muy buena escuela y excelentes médicos”. Y explicó que en Europa, por ejemplo, “un esquince de tobillo se opera, pero en Argentina no, y ese jugador vuelve a jugar en un mes”.

Volviendo a la dolencia de Lo Celso, Gregorutti manifestó que “jamás se va operar use tipo de lesión en Argentina y a ese jugador, en dos meses, lo ves jugando de nuevo. En lo particular cuando una recuperación tiene los mismos resultados con o sin intervención, me parece una estupidez operarla”.

Y agregó: “Yo lo hubiese esperado en la rehabilitación y después hago controles, pero hoy el poder de decisión lo tienen los dueños del pase del jugador. Son lesiones que obligan a parar la pelota y pensar qué es lo mejor para el jugador. En cuanto a la convocatoria al Mundial, en una selección nacional no se pueden dar ventajas”.

A continuación toda la entrevista con Claudio Gregorutti:

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)