“Comenzamos a vivir una semana histórica”, expresó Gimena Gaitán

Gaitán

Gimena Gaitán contó detalles sobre la venta de entradas para el estreno de Patronato en la Copa Libertadores.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), la encargada del área de prensa de Patronato manifestó en el comienzo que “comenzamos a vivir una semana histórica, hoy comenzó esa semana tan esperada y acá estamos tratado de disfrutarla porque hay mucho para hacer, mucho para cumplir en la previa al partido del miércoles ante Nacional de Medellín”.

Enseguida contó que “la venta de entradas comenzó este lunes para socios y desde las 15 para no socios, justamente se les da unas horas más a los socios del club. De 10 a 19 y 15 a 19 para no socios. Además este domingo culminó la venta de los pack para los tres partidos y por lo que sé anduvo muy bien, el sábado al mediodía ya habían pasado los 800 abonos vendidos”.

Más adelante habló acerca de la cantidad de personas que se esperan para el miércoles en Santa Fe: “Queremos que esté repleto obviamente, pero por lo que hablamos entre nosotros estaríamos conformes con unas 5000 personas en la cancha, apuntamos a esa base”.

Más adelante expresó que “Nacional puede traer hinchas, por lo que nos han dicho es que podrían viajar unas 400 personas”.

A continuación toda la entrevista con Gimena Gaitán:

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)