Liga Profesional: Talleres buscará ponerse a tiro de la punta

Talleres Córdoba

Talleres irá por una victoria ante Barracas Central y así acercarse a lo más alto de las posiciones de la LPF.

Talleres de Córdoba, que viene de un claro triunfo ante Instituto, intentará seguir por la buena senda cuando reciba en el estadio Mario Alberto Kempes al irregular Barracas Central, que lleva cuatro partidos sin victorias, en encuentro de la décima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El encuentro comenzará a las 21.30 y contará con el arbitraje de Pablo Dóvalo.

El elenco de Javier Gandolfi presentaría la misma formación que venció por 3 a 0 a la Gloria, por lo que se mantendría en campo el delantero Ramón Sosa, de gran actuación el domingo, y el colombiano Diego Valoyes continuaría entre los suplentes.

Talleres retornó al triunfo el fin de semana pasado, tras tres juegos sin ganar, y alcanzó las 16 unidades en la tabla, expectante y con la ilusión de volver a sumar de a tres para mantenerse entre los puestos de vanguardia.

Por el lado de los de Rodolfo De Paoli, la situación es diferente: tienen nueve unidades y hace cuatro fechas que no logran ganar, con dos empates y dos derrotas, por lo que llegan a Córdoba con la premisa de sumar.

A pesar de caer como local ante Boca, 3 a 0, la semana pasada, el DT mantendría la misma formación para jugar en el mundialista cordobés, más allá de que Ricardo Centurión se recupera de un golpe en la rodilla derecha, aunque evoluciona bien y estaría desde el arranque.

FORMACIONES

TALLERES

Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Lucas Suárez, Nicolás Pasquini; Rodrigo Villagra, Alan Franco; Ramón Sosa, Rodrigo Garro, Francisco Pizzini; Michael Santos. DT: Javier Gandolfi.

BARRACAS CENTRAL

Andrés Desábato; Facundo Mater, Agustín Dattola, Francisco Álvarez, Juan Ignacio Díaz; Carlos Arce, Rodrigo Herrera, Iván Tapia, Lucas Colitto; Ricardo Centurión; Bruno Sepúlveda. DT: Rodolfo De Paoli.

Árbitro: Pablo Dóvalo. VAR: Jorge Baliño. Cancha: Estadio Mario Kempes. Hora: 21.30 (TNT Sports).

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.