Rutas concesionadas en Entre Ríos: usuarios Viales piden que se cree una mesa de diálogo

“Esta es una gran oportunidad para encontrar una solución definitiva a un problema que viene desde la década de los 90, y dar un ejemplo con ese corredor”, dijo el miembro del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, Ricardo Alaska.

 

En octubre próximo finaliza la concesión de las Ruta 12, 14 y el viaducto Rosario-Victoria que actualmente está en manos de Caminos Río Uruguay, empresa que en marzo de este año se declaró en concurso preventivo de acreedores.

 

Enterados de esto, desde el Comité Nacional de Usuarios Viales exigieron que se cree una mesa de diálogo conformada por autoridades pero también “por usuarios y diferentes sectores como el agro”.

 

“Esta es una gran oportunidad para encontrar una solución definitiva a un problema que viene desde la década de los 90, y dar un ejemplo con ese corredor, ya que durante 30 años nos estafaron. Los usuarios somos parte de esto, y los caminos son de dominio público y merecemos estar en la toma de decisiones”, dijo Alaska.

 

En diálogo con APF, Alaska aseguró que no se debería cobrar más peaje en estas rutas: “Terminan siendo un impuesto a los usuarios que afectan principalmente a las economías regionales, porque son un costo”, dijo.

 

“La mejor alternativa es que se haga cargo Vialidad Nacional y terminar con este negocio de cobro de peaje y encontrar una solución definitiva para esta y todas las rutas concesionadas”, remarcó. 

 

 

Fuente: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)