Desaparición de Luisina Leoncino: centran la búsqueda en el arroyo Yuquerí Grande

Continúa este miércoles la búsqueda del cuerpo de Luisina Leoncino, la joven de 24 años que desapareció el 9 de julio en Concordia.

Continúa este miércoles la búsqueda del cuerpo de Luisina Leoncino, la joven de 24 años que desapareció el 9 de julio en Concordia.

Continúa hoy la búsqueda del cuerpo de Luisina Leoncino, la joven de 24 años que desapareció el 9 de julio en Concordia. Ayer, la policía y personal de la División Canina rastrillaron la zona Oeste de Concordia, pero no hubo novedades de interés para la causa que tramita la fiscal Julia Rivoira. Hoy, los uniformados continúan con la exploración en el arroyo Yuquerí Grande y sumarán a la tarea a los Bomberos Voluntarios.

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, confirmó al diario Uno de Paraná que el primer rastrillaje de ayer no tuvo los resultados esperados: “Estuvimos en un descampado porque teníamos indicios de que podía estar ahí. En calle Balcarce, en la zona Oeste de Concordia. Sin embargo, hasta ahora no hay nada de interés. Este miércoles (por hoy) vamos a contar con colaboración de botes de Bomberos Voluntarios para rastrillar la zona y buscar en un arroyo”.

Mientras esto ocurre, en la Unidad Penal N° 3 de Concordia se encuentra con prisión preventiva el principal acusado de la desaparición de Luisina Leoncino, Horacio “Ñoño” Benítez, de 42 años.

El acusado de femicidio se ha mantenido en silencio ante los investigadores, pero las evidencias apuntan a él. La fundamental es un registro fílmico que muestra que Luisina ingresó a su casa la madrugada del lunes 10 pero nunca salió. Por el contrario, en otras imágenes se lo ve a Benítez retirarse del hogar con casco, guantes y bolsas de residuos.

Los familiares y amigos de Luisina viven horas de mucho dolor. “Lo que está pasando es terrible. Hay cosas que no pregunto”, dijo Paula, hermana de Luisina, en un breve diálogo con el diario Uno de Paraná sobre el operativo de búsqueda.

 

La causa

 

La joven de 24 años, madre de dos hijos, se encuentra desaparecida desde el 9 de julio. Actualmente la investigación de Fiscalía avanza con la hipótesis de un femicidio y el principal sospechoso es Benítez.

La causa la tramita la fiscal Julia Rivoira. Más tarde, el fiscal coordinador José Costa confirmó que en una cámara de seguridad observaron que el acusado fue visto salir de su casa con bolsas de residuos y trasladarse en una motocicleta. Además, confirmó que el sospechoso tiene antecedentes penales y años atrás estuvo “relacionado con la prostitución”.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Opinión

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.