“Sentía que era lo que me faltaba”, afirmó Federico Fernández tras ganar el Tres Naciones

 “Sentía que era lo que me faltaba”, afirmó Federico Fernández tras ganar el Tres Naciones

El nogoyaense, también campeón mundial juvenil, levantó el trofeo en el CeNARD.

El pelotari entrerriano Federico Fernández se consagró campeón del Torneo Tres Naciones en la modalidad Goma Frontón Individual, disputado durante este fin de semana en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), ubicado en el barrio porteño de Núñez.

El oriundo de Nogoyá venció en la final a su compatriota Nicolás Berruezo por 15-6 y 15-4, para encabezar el podio del certamen que tuvo como protagonistas a pelotaris de Argentina, México y Francia, con un total de 12 jugadores. “El torneo me dejó muy buenas sensaciones, me sentí más confiado y cómodo, era algo que estaba buscando porque sentía que era lo que me faltaba”, expresó en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL.

“Fue una muy buena experiencia, enfrentar jugadores de otros países con otras características en su juego nos viene muy bien para estar al tanto de lo que vamos a enfrentar en los Juegos Panamericanos (se disputarán del 20 de octubre al 5 de noviembre en Santiago de Chile). El torneo tuvo un buen nivel donde pudimos ver las grandes virtudes de los jugadores de afuera que era lo que buscábamos”, resumió Fernández sobre sus contrincantes.

Durante el certamen, el nogoyaense también derrotó en las semifinales a su compañero y coterráneo Mateo Alberdi, por 15-8/15-11, uno de los tantos entrerrianos que integra la selección argentina de pelota. “Siento que estamos en buen nivel, venimos trabajando en un proceso intenso para estar a la altura de las competencias. Entre Ríos está siendo protagonista en la mayoría de los torneos, aportando varios jugadores a la selección, la verdad veo que la provincia está muy bien”, consideró sobre el nivel en la provincia.

 

 

Antes de enfrentar al otro nogoyaense del certamen, Fernández tuvo que sortear la Zona 1, también conformada por el mexicano Marcos Portilla y el argentino Bautista Del Río. Y allí fue donde, según su parecer, tuvo su compromiso más exigente. “Por cómo se dio, el más complicado fue el primer partido de zona; me tocó contra Marcos Portilla de México. Fue un partido complicado en el que me costaba encontrar la forma de jugar para poder acomodarme en los puntos. Realizó golpes de mucha dificultad con facilidad y con gran efectividad. El partido lo pude ganar 15/14 15/14, por la mínima”, recordó.

Luego venció al mexicano Jean Andre Raya (15-5 y 15-7), para luego disputar las semifinales con Alberdi que lo depositaron en la definición con Berruezo. Pero lejos de conformarse con el título, Fernández ya le apunta a sus nuevas metas. “Mis próximos objetivos son el Argentino de primera categoría Trinquete (mediados de agosto); Argentino de primera categoría Frontón (mediados de septiembre) y conseguir quedar seleccionado para los Juegos Panamericanos”, resumió de cara a sus próximas competencias.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Godoy Cruz

Godoy Cruz sufrió una dura sanción por parte de la AFA tras los incidentes ante San Lorenzo.

Canapino

Agustín Canapino no correrá en la carrera de Road America del IndyCar tras la polémica de los últimos días.  

Gurí

Para el entrerriano Omar Martínez, su coprovinciano Mariano Werner es el candidato al título en el TC.

Laura Ríos

La defensora con pasado en Arenas palpitó el primer clásico rosarino femenino en la máxima categoría.

Básquet: Ciclista ganó y cerró desde lo más alto la fase regular del Torneo Apertura

El "Verde" derrotó a Recreativo y desplazó de lo más alto a Echagüe. (Foto: Archivo).

“Nuestra es expectativa es ganar la Copa América”, reconoció el gualeyo Lisandro Martínez

El zaguero entrerriano sueña con ser parte de la Copa América; ya ganó la de 2021, la Finalíssima y el Mundial.

Primera Nacional: Brayam Sosa, una baja inesperada en medio del mal momento de Patronato

El zaguero quedó internado dos días en San Juan y hoy se encuentra en San Luis, junto a su familia, a la espera de un diagnóstico.

Facundo Conte

Facundo Conte en un pasaje del partido en Otawa; Argentina dio otro paso hacia París 2024.

El Ministerio de Justicia confirmó la medida.

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

 

Interés general