Ley de Enfermería: regularizan a casi 4.000 trabajadores del sector

El Ministerio de Salud emitió el decreto N° 2.636 mediante el cual se reubicarán, a partir de 1º de enero de 2023, los enfermeros y enfermeras de Entre Ríos en tramos y categorías, de acuerdo a la Ley N° 10.930 y al decreto reglamentario N° 599. “Ahora los trabajadores y trabajadoras de enfermería están en el nuevo escalafón, ese era el objetivo principal de nuestro Gremio”, dijo al respecto la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Dominguez.

 

De acuerdo a la circular que difundió el Ministerio de Salud, “se regulariza la situación de un total de 3.870 trabajadores”. Además, especifica que “del total de los agentes que se regularizan, 3.006 trabajadores son de la planta permanente, 442 trabajadores con estabilidad laboral, 419 trabajadores como personal extraordinario y 3 que revistan en contrato de locación de servicios”.

 

En ese marco, Dominguez resaltó que “este primer paso es fundamental para la aplicación de la Ley de Carrera de Enfermería, es un logro histórico, una lucha que llevo 6 años, y en la que fue difícil alcanzar los acuerdos para lograrlo, sin embargo lo hemos conseguido”, y agregó: “Nosotros siempre vamos a bregar por avanzar en materia de derechos, nunca retroceder ni dar un paso atrás; a esto las y los trabajadores del sector realmente lo valoran”.

 

Aseguró que “este paso sienta las bases para que enfermería mejore su situación, ese era el propósito con el cual se presentó este proyecto de ley impulsado por UPCN”.

 

“Ya se están viendo los primeros resultados, aún queda mucho por hacer. Tenemos que seguir trabajando sobre los otros aspectos de la ley que se van a ir haciendo realidad y se van a traducir en hechos concretos que mejoran notablemente la situación de las y los trabajadores”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.