Torres: “En el debate los candidatos jugaron a no perder y mantuvieron sus discursos”

El titular de la consultora Datos, José Torres, analizó las instancias del primer debate presidencial que se realizó el domingo en Santiago del Estero.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza), Torres sostuvo que “en los debates, como en los clásicos de fútbol juegan a no perder; a veces el que necesita puntos ataca un poco más y a veces se atacan entre sí aquellos que compiten por el voto. En este caso, las tres figuras más importantes son los que tienen posibilidad de entrar al ballotage: Milei, Massa, Bullrich en el orden que se quiera”.

Explicitó que “es difícil que en el análisis de la gente se desprenda a quién prefiere más para hacer un análisis. Los simpatizantes de Massa o del oficialismo van a ver y entender un poco más el mensaje que pueda decir Massa: aquel que directamente no le cree o no está conforme con su gestión como ministro, no va a aceptar nada de lo que diga, mientras aquel seguidor de Massa lo va a apoyar”.

Evaluó que “en general cada uno jugó el discurso que viene haciendo y trató de criticar o desestimar la postura de sus competidores directos. Una prueba de esto, es que Milei y Massa ocuparon su derecho a réplica entre ellos y con Bullrich pero creo que nadie le hizo réplica a Bregman o a Scharetti. Es decir, jugaron a no perder y mantuvieron sus discursos”.

En ese sentido, mencionó que en estos debates “pesa más un error o una mala performance que un acierto” y comentó que “ayer el encuestador (Eduardo) Fidanza decía que se le iba a prestar atención si Milei perdía los estribos, que es una de sus características, porque ahí la gente también mira un reality político que llego a un punto superior al 45% de rating”.

“Por eso digo que es difícil para la gente dar una opinión porque ya hay una predisposición a creer a aquel con el que se tiene simpatía y a criticar las posturas que tenga el otro. Y Bullrich termina quedando en el medio de todo esto, porque Milei es quien más acelera la crítica a la postura oficialista y le gana a Bullrich en esa competencia de quien es más crítico del oficialismo. De todos modos, falta todavía y la aceleración de la campaña va a ser en los próximos días”, evaluó.

Torres analizó además que “en este momento hay un corrimiento de votos; si bien Milei le puede ser sacar votos a Patricia Bullrich por ser más crítico, más directo contra el kirchnerismo, pero también ella le está sacando a él por ser más racional. Milei está recuperando votos de quienes no fueron a votar o votaron en blanco. En tanto, el massismo en general mantiene el voto de las PASO y está afianzando un voto que estaba un poco en duda a través de las medidas económicas que está tomando, aun cuando sean electoralistas o temporales porque pueden durar solamente dos o tres meses; no hay un gran crecimiento de Massa pero no es poco afianzar el voto”.

“Cada uno se hace un objetivo: el de Milei es tratar de ganar en primera vuelta pero como es muy difícil, el objetivo es tratar de hacer la mejor elección posible;  y el objetivo de Massa y de Bullrich claramente es entrar al ballotage”, explicitó.

En relacion con el tema corrupción, señaló que “a todos les llamó la atención que estando tan fresco el episodio Insaurralde no se haya avanzado sobre ese tema en el debate; episodio que además de ser grotesco es preocupante por el acostumbramiento de la clase política a este tipo de cosas y por el desenfado con que se hacen estas cosas. Y por eso hay sectores de la política que tienen que hacer un cambio y los que denigran a todo el conjunto de los políticos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.