Mariano Werner, entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

El paranaense Mariano Werner es el nuevo campeón del Turismo Carretera. El piloto del Fadel Memo Corse Racing arribó cuarto en el GP Coronación en San Juan y de esa manera se alzó con la 16ª edición de la Copa de Oro RUS. El entrerriano alcanzó su tercer campeonato en la máxima categoría del automovilismo argentino y logró ingresar entre los 10 pilotos con más títulos en la historia de la categoría.

El piloto nacido en Paraná, que el próximo 30 de diciembre cumplirá 35 años, selló otro año brillante. Donde ganó la Etapa Regular y desde el comienzo del minitorneo no se bajó de la cima en la tabla de posiciones. Arribó a esta última fecha con una diferencia de 38,5 puntos sobre Santiago Mangoni (Chevrolet) y cerró el petit torneo 34,5 por encima de Germán Todino (Dodge).

Una ventaja que refleja el potencial que evidenció a lo largo de todo el certamen y que se traduce en estos números: dos pole positions, seis series (máximo ganador junto a Santero), tres triunfos, cinco podios y 11 de las 15 carreras dentro de los 10 mejores, da cuenta SoloTC.

La estadística lo coloca al paranaense un escalón por encima del resto. Condición que fue construyendo, al menos, en las últimas cuatro temporadas. Es que desde el 2020 a esta parte se consagró campeón en tres oportunidades (2020, 2021 y 2023) mientras que en el certamen 2022 finalizó como subcampeón de Manu Urcera.

En este período alcanzó, a su vez, un total de 12 triunfos (cuatro en 2021, tres en 2020 y 2023, y dos en 2022). De más está decir que en todos estos años fue el mejor representante que tuvo Ford. Con el título conseguido este domingo es el piloto de la marca con mayor cantidad de Copas y el segundo en el historial detrás de Agustín Canapino que tiene cuatro.

Semejante palmarés le permitió meterse en la galería de los 10 pilotos con mayor cantidad de títulos en la historia. Una lista que integran nombres de la talla de Juan Gálvez (máximo campeón con nueve), Guillermo Ortelli (7), Juan María Traverso (6), Oscar Gálvez (5), Dante Emiliozzi, Héctor Gradassi y Canapino (4), Roberto Mouras y Oscar Castellano (3).

De todas formas, Mariano Werner tiene por delante muchos años más de actividad, lo que le abre la posibilidad de continuar cosechando títulos. Por lo pronto, en el campeonato 2024 ya no pintará el número 1 sobre el Falcon sino que lo hará con un flamante Ford Mustang que está en construcción. El próximo desafío será, entonces, ganar otra Copa con este nuevo modelo y seguir haciendo historia en el TC.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.