El Turismo Nacional logró un récord en la carrera disputada en Paraná

TN

El Turismo Nacional marcó un niuevo record en la carrea disputada el fin de semana en Paraná.

En tiempos de un ajuste y una incertidumbre económica que alcanza a casi todos los sectores de la Argentina, el Turismo Nacional logró en el autódromo Ciudad de Paraná un record. Es que la divisional, con motivo de disputarse la segunda fecha de la temporada 2024, reunió nada menos que 93 autos: 52 de la Clase 2 y 41 de la Clase 3. Se trata del parque más numeroso para la categoría de los últimos 12 años y medio.

Hay que remontarse al 25 de septiembre de 2011 para encontrar una fecha con más participantes del TN. Aquella vez, las dos divisiones de APAT se presentaron en Termas de Río Hondo para cumplir con la novena cita del calendario. El parque de 94 máquinas estuvo más repartido: fueron 48 coches de la Clase 2, donde ganó Bruno Bosio (Chevrolet Corsa), y 46 de la Clase 3, donde se impuso Emanuel Moriatis (Seat León).

Cuatro pilotos de la Clase 2 que compitieron en el trazado santiagueño también lo hicieron en el circuito entrerriano en la división menor: Juan Martín Eluchans, Marcos Fernández, Pablo Ortega y Andrés D’Amico. Otros ocho repitieron en la Clase 3: Fabián Yannantuoni, Carlos Okulovich, Sebastián Gómez, Leandro Carducci, Matías Cohen, Matías Muñoz Marchesi, Roberto Luna y Juan Pipkin. Además, hubo tres que en 2008 estaban en la C2 y en Paraná corrieron en la C3: Ever Franetovich, Jerónimo Teti y Facundo Chapur. 

Los 7 modelos que participaban en la Clase 2 en Termas de Río Hondo 2008 fueron Chevrolet Corsa, Renault Clio, Peugeot 206 y 207, Ford Fiesta y VW Gol y Gol Trend. En Paraná 2024, en tanto, hubo ocho distintos: Toyota Etios y Yaris, Ford Fiesta Kinetic, Nissan March, VW Gol Trend, Peugeot 208, Renault Sandero y Chevrolet Onix.

Por su parte, la Clase 3 presentó nueve modelos en la carrera de hace 12 años y medio en Santiago del Estero. A saber: Seat León, Peugeot 307, Honda New Civic, Fiat Linea, Chevrolet Astra, Ford Focus 5p, Citroën C4, Alfa Romeo 147 y Renault Mégane II. El fin de semana pasado en Entre Ríos hubo siete modelos diferentes: Chevrolet Cruze, Ford Focus, Toyota Corolla, Fiat Tipo, Peugeot 408, Honda All New Civic y Citroën C-Elysée, da cuenta Campeones.

Con los 93 autos que llevó a Paraná, el Turismo Nacional quedó a sólo siete de alcanzar el centenar de coches, una cifra que no se logra desde el 19 de octubre de 2008 en San Jorge. En aquella oportunidad fueron 105: 56 de la Clase 2 y 49 de la Clase 3. Las 52 máquinas de la división menor en Paraná 2024 representan a su vez la mayor cantidad para la C2 justamente desde la citada visita a San Jorge de 2008.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)