"El Infierno de los Vivos", ópera prima de Alberto Gieco, seleccionada en el 25º BAFICI

El filme fue rodado durante 2023 en Santa Fe, Rincón y Santa Clara de Buena Vista.

“El Infierno de los Vivos”, primera película de ficción del director Alberto Gieco, fue seleccionada para participar del 25º BAFICI, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. La cartelera de este gravitante encuentro anuncia que el film será proyectado al público por primera vez el próximo domingo en el Cinépolis Plaza Houssay y el 27 de abril en el Centro Cultural San Martín.

“Estamos felices, orgullosos y expectantes por este momento por el que trabajamos tan duro durante más de 10 años”, aseguró Gieco que tras décadas residiendo en Los Ángeles (Estados Unidos) y San Pablo (Brasil), regresó a Santa Fe para dirigir este largometraje cuyo guión está inspirado libremente en la novela de Alicia Barberis.

Rodado durante 2023 en escenarios las ciudades de Santa Fe, Santa Clara de Buena Vista y San José del Rincón, “El Infierno de los Vivos” cuenta la cruda historia de una adolescente que escapa la violencia de su hogar e inicia un viaje en la búsqueda de su padre, descubriendo en el camino su propia fuerza interior.

Para conocer más, ingresar a www.elinfiernodelosvivosfilm.com

Un gesto de amor en tiempos sombríos

“El reconocimiento de formar parte del BAFICI asoma en este momento tan duro, cruel y sombrío para el cine argentino. A pesar de esto, estamos muy felices de haberlo conseguido porque todo parecía jugar en contra”, enfatizó Gieco para luego remarcar: “Esta película, desde el comienzo, fue un acto de amor. La relación entre equipo técnico y actores fue maravillosa. Un proceso que recordaremos por la creatividad y la energía. Hubo un compromiso pasional con el trabajo que en su historia aborda un tema sensible como es la violencia familiar pero no de forma sensacionalista o estereotipada; su trama tiene que ver con el camino que Mariana, la protagonista, transita a través de momentos de mucho dolor pero que con el apoyo de sus seres queridos logra fortalecerse interiormente como persona y salir adelante”.

Luego, el realizador santafesino de vasta experiencia internacional aseguró estar “feliz, orgulloso, expectante y emocionado por la participación en el BAFICI. Logramos una película bella, una experiencia sensorial que nos lleva a sentir profundamente el dolor y la soledad de la protagonista, como así también su determinación para no acatar una situación opresiva y transitar firme hacia lo desconocido luchando por su verdad. Es un trabajo que sale del corazón con el que pretendemos transmitir emoción, plantear muchas preguntas y visibilizar un tema que está presente aunque subyacente en la agenda pública”.

BAFICI

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) es uno de los encuentros más importantes de América Latina. Anualmente reúne las películas más destacadas de cineastas nacionales e internacionales, como en este caso “El Infierno de los Vivos”. Es el espacio donde se difunde el cine innovador y de vanguardia, esas películas y cortos que no suelen llegar a las salas de cine el resto del año. Para conocer toda la programación de esta edición, ingresar a buenosaires.gob.ar/bafici

Reconocimientos

Además de la selección en el 25º BAFICI, la película fue elegida para participar en el Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia) y en el Films in Progress de Ventana Sur (Argentina). A su vez, fue declarado de interés en el rubro “Largometrajes regionales” del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Concejo de Santa Fe la declaró de interés cultural municipal.

Elenco, equipo técnico y creativo

El elenco de la película está compuesto por Cielo Eberhardt, Esteban Meloni, Iride Mockert, Rui Gatti, Caterina Guimarans, Chola Almirón, Silvana Montemurri, Luciana Tourné, Anika Bootz, Lucila Tell, Vicente De Stéfano, Lola Maglier, Avril Ruiz, Libertad Rosado, Fanny Martínez, Sebastián Santa Cruz, Chiara Magalí Guardone, Ruben Von Der Thüsen y la Fanfarria Ambulante.

En “El infierno de los vivos”, Alberto Gieco es guionista, director y productor ejecutivo; la novela en la que libremente está inspirada el guión es de Alicia Barberis; Agustín Falco, Azul Sioli y el propio Gieco son productores ejecutivos; el director de fotografía y cámara es Marcelo Camorino; el jefe de producción es Fabricio Barale; la asistente de dirección es Georgina Bocchio; la directora de arte es Betania Cappato; el director de sonido es Ariel Gazpoz; el vestuario es de Nacho Estigarribia; el maquillaje es de Yamila "Guti" Gutiérrez; el gaffer es Maxi Wendler; el montajista es Iván Fund; la música es de Ariel Echarren; y el sonido es de Ariel Gaspoz y Mercedes Tenina.

En cuanto al equipo técnico, la asistencia de producción la realizan Jaquelina Molina y Octavio Reyes; los ayudantes de producción son Lucila Tell y Milo González; la ayudante de dirección es Clara Sosa Faccioli; la continuista es Eleonora Galarza; el técnico HD es Javier Hick; el 1º ayudante de cámara es Lautaro Martínez; el 2º ayudante de cámara es Rodrigo Stettler; el video assist es Federico Grassi; la jefa de eléctricos es Jessica Medina; el eléctrico es Nacho Giles; la ambientadora es Josefina Miranda; la encargada de utilería es Natalia Scolnik; meritorios en arte son Juana Ramos, Mathias Cristaldo y Nahuel Albarracín; el ayudante de sonido es Agustín Pagliuca; el key grip es Germán Irurzun.

Más información

Para conocer más sobre “El infierno de los vivos” ingresar a www.elinfiernodelosvivosfilm.com o en las cuentas de Instagram: @albertogieco, @muchasiestacoopaudiovisual y @patoazul_cine

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)