Se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná

Deporte Adaptado

En el Club Atlético Estudiantes se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná.

El Club Atlético Estudiantes de Paraná fue el escenario de la primera muestra de Deporte Adaptado de Entre Ríos. De la misma participaron más de 400 deportistas y profesores de diferentes instituciones deportivas y educativas de la provincia. La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, junto al secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, recorrió las diferentes estaciones deportivas y dialogaron con los protagonistas.

También formaron parte del encuentro la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; la coordinadora de Práctica Educativa Deportiva, Yohana Fucks; y la coordinadora de Adultos Mayores, Silvina Williezco.

La propuesta nació de la Dirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Humano y mediante un trabajo interministerial, intersectorial y transversal con el Instituto Provincial de Discapacidad, con la dirección de Escuelas Especiales (CGE), la coordinación del profesorado de Educación Física (CGE), la dirección de Comedores de Ministerio de Desarrollo Humano, el Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud y Honorable Concejo Deliberante de Paraná.

Todas estas áreas de gobierno planifican acciones direccionadas a las personas con discapacidad, como así también hacia los referentes de la provincia que cumplen funciones relacionadas al deporte y la discapacidad.

Al respecto, la ministra Berisso, dijo: “Es prioridad para nuestra gestión impulsar y fortalecer la práctica deportiva en toda la provincia. Consideramos al deporte una herramienta fundamental y necesaria para el desarrollo individual y colectivo de todas las personas”.

Por su parte, Colello sostuvo: “El deporte iguala condiciones y genera vínculos inclusivos, y es por eso que es esencial que cada vez más entrerrianos se vuelquen a las prácticas deportivas. Además, fomenta el compañerismo, la amistad y la integración. Debemos comprometernos con estos principios y actitudes en función de lograr que la integración social y la inclusión educativa de los deportistas con discapacidad sea una realidad concreta”, agregó.

“Esta jornada representa la primera exhibición del deporte adaptado en Entre Ríos. Para nosotros es crucial promover la inclusión a través del deporte adaptado, no sólo para el desarrollo personal de los estudiantes sino también en beneficio de toda la comunidad educativa”, destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.


El taekwondo fue una de las actividades que se desarrollaron en las instalaciones del CAE. 

Las actividades

Luego de la apertura comenzaron las labores en forma simultánea y de esa manera el público asistente tuvo la posibilidad de observar, participar y consultar. Los deportes que se trabajaron fueron básquet adaptado, Básquet en silla de ruedas, natación, atletismo (lanzamiento de bala, carrera, salto en largo), boccia, fútbol, bádminton y taekwondo. Además, hubo diferentes stands de prevención, promoción e información de las áreas del Estado participantes en la organización.

En el cierre cada deportista recibió un recordatorio por su participación, se hizo una mención a deportistas destacados y se entregó un reconocimiento al Club Estudiantes en agradecimiento por brindar las instalaciones al estado provincial.

Los participantes

Formaron parte del encuentro: Escuela Municipal de Concepción del Uruguay, Chapuzón (Paraná), Escuela de Atletismo (Paraná), Escuela Municipal de Los Charrúa, Escuela Amigo del Club Talleres (Paraná), Fútbol Inclusivo del Club Patronato (Paraná), Escuela Deportiva de Gualeguay, Escuela Municipal de General Campos, Escuela Municipal de Cerrito, Escuela de Bádminton (Paraná), Escuela de Deportes de Villa Elisa.

Además, Escuela Privada de Educación Integral N°30 A.S.P.A.S.I.D (Paraná), EPEI N°19 Nuestra Señora de la Divina Providencia (Paraná), Escuela Especial N°5 “Dr. Martin Ruiz Moreno” (Paraná), EEI N°3 “Carolina Tobar García” (Paraná), Escuela de Educación Integral N° 1 Zulema Embon (Paraná), Escuela de Educación Integral N°1 “Helen Keller” (Paraná), Escuela privada de Educación Integral N° 9 “San Francisco de Asís” (Paraná), E.P.E.I. N° 10 “Melvin Jones” (Paraná), E.E.I N° 31 “Portales de Amor” (Cerrito), EEI N°27  “Antonia Moreyra” (Tabossi), Escuela Integral N°20 “Luján Jaime” (Hasenkamp), Escuela privada de educación integral N°16 “Pasitos al futuro” (Viale), EEI N°17 Ana Cumar de Rico (María Grande) y Agrupación TEA Azul (Paraná).

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.