El documental “Lago escondido, soberanía en juego”, presente en el Festival de Málaga

El documental “LAGO ESCONDIDO, soberanía en juego” estará presente en el 28 Festival de Cine de Málaga -que celebrará su 28 Edición entre el 14 al 23 de marzo- donde será proyectado en la Sección Pases Especiales Documentales de este reconocido Festival que tiene como objetivo la difusión y promoción del audiovisual en español, incluyendo a las cinematografías iberoamericanas. 

“LAGO ESCONDIDO, Soberanía en Juego” estará ante su décima participación en festivales internacionales de cine, resultando ganadora en Girona (España), Contra el Silencio Todas las Voces (DF- México), Love, Peace and Freedom  (San Cristóbal de las Casas- México) y en Bombay (India).  

El film argentino, totalmente independiente, fue dirigido por Camilo Gómez Montero y producido por Javier Morello, en realización conjunta entre PAYÉ Cine (de la provincia de Corrientes) y  Morello Producciones (de Córdoba) con un equipo técnico integrado por bonaerenses, cordobeses, patagónicos y litoraleños. 

El documental testimonia la Séptima Marcha Soberana al Lago Escondido donde un grupo de militantes y activistas argentinos, llegados desde distintos rincones de su país, se interna en las rutas y montañas de la Patagonia, marchando contra la usurpación que realiza Joe Lewis, un multimillonario británico – la sexta fortuna de Inglaterra- que se apropió de doce mil hectáreas de manera fraudulenta, consolidando allí, un verdadero feudo que funciona como un estado paralelo. 

En esta oportunidad, dos de los participantes  de la séptima marcha: Gladys Orellana y Paco Olveira sacerdote malagueño del Grupo de  Curas en Opción por las y los Pobres de Argentina, estarán presentes en la proyección junto al co productor del film Javier Morello, formando parte de una mesa posterior para intercambiar y charlar con el público presente en el Festival, el día Lunes 17 de Marzo a las 16 hs. en el Centro Cultural María Victoria Atencia.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.