
La propuesta de actividades tiene como objetivo difundir el cuidado del patrimonio y promover el acceso a los bienes culturales materiales e inmateriales de los paranaenses, desde la arquitectura hasta los imaginarios y las tradiciones que caracterizan la identidad de la ciudad. El lunes 14 comenzará una agenda que durará seis días y que contará con una serie de recorridos de valorización del patrimonio arquitectónico, charlas, talleres, workshops.
Además, distintas actividades que se realizarán en espacios públicos y privados, destinadas a profesionales y público interesado.
CRONOGRAMA
LUNES 14
10:00 - Inauguración de la Semana Del Patrimonio 2025 - Salón Mariano Moreno - HCD, Corrientes y Andrés Pazos.
10:30 - Charla "Claves para descubrir el patrimo-nio de Paraná" A cargo de la Arq. Mariana Melhem. Salón Mariano Moreno - HCD, Corrientes y Andrés Pazos
16:00 - Recorrido mediado en la Plaza de Mayo. El Diputado Urquiza y la organización nacional. Descubrimos el desarrollo de nuestra ciudad desde que asciende a ese rango hasta que se convierte en capital de la Confederación. Recorremos el Ex Senado de la Confederación, el Palacio Municipal y el Honorable Concejo Deliberante. Nos encontra-mos en el Monumento a San Martín en la Plaza 1º de Mayo.
MARTES 15
15:00 a 17:00 - Recorrido en el Bus Turístico. Pioneros. La historia de la educación en Entre Ríos. Recorremos las escuelas-símbolo de nuestra ciudad, compartiendo anécdo-tas, historias y las concepciones pedagógicas y científicas que guiaron más de cien años de historia educativa. Reco-rremos la Escuela Mariano Moreno, el Colegio Nacional y el Colegio del Centenario. Salimos en el Bus Turístico desde la Escuela Normal en Urquiza y Corrientes.
Cupos limitados, por orden de llegada.
MIÉRCOLES 16
16:00 Recorrido mediado en Plaza Carbó. Un viaje maravilloso a la Ciencia Ficción del siglo XIX. Conjugamos patrimonio y literatura nos preguntamos cómo veían el futuro los autores del siglo XIX. Como imaginaban los viajes espaciales y la vida de un mundo donde la ciencia y el de-sarrollo tecnológico aceleraba su carrera de la mano de la fantasía. Nos encontramos en Plaza Carbó, en la esquina de Santa Fe y México.
JUEVES 17
16:00 - Recorrido mediado por el Paseo Jardín. Saltando arroyos. La Santiagueña en el trazado urbano de la Ciudad. Recorremos el espacio develando capa por capa el entorno del Arroyo la Santiagueña. Nos encontramos en La Feria de Salta y Nogoyá.
VIERNES 18
16:00 - Recorrido mediado por la Estación del Ferro-carril Urquiza. Un río de rieles. La traza del ferrocarril en Paraná. Recorremos este hito de la infraestructura pública que nos cuenta sobre procesos políticos, económicos y sociales. Nos encontramos en las puertas de la Estación del Ferrocarril.