Sección

Tarico y Rotemberg llegan al Teatro 3 de Febrero con un show que recorre cuarenta años de actualidad argentina

Ariel Tarico y David Rotemberg presentarán en Paraná este viernes 22 de agosto a las 21:00, su espectáculo "Sean de Termos y Mabeles" en el Teatro 3 de Febrero. La función forma parte de la gira nacional 2025 de "Tarico on the Rotemberg", propuesta que este verano fue distinguida con el Premio Estrella de Mar a Mejor espectáculo de humor.

Desde su estreno, en enero de 2024, el show se posicionó durante doce semanas consecutivas entre las cinco obras más vistas de la calle Corrientes, de acuerdo con el ranking de AADET. Aquel envión, que tuvo como punto de partida el Teatro Politeama y derivó luego en una temporada en el Teatro Neptuno de Mar del Plata, fue el comienzo de una gira que ya alcanzó once provincias y que continúa sumando funciones a sala colmada. La combinación de timing humorístico, lectura política de coyuntura y pericia actoral de dos artistas con décadas de trabajo en radio, televisión y teatro conforma el núcleo de una propuesta que convoca a públicos de distintas edades.

El espectáculo reúne el arsenal completo de recursos que Tarico y Rotemberg fueron afinando a lo largo de veinte años de amistad y trabajo compartido, con personajes, imitaciones, canciones y monólogos que dialogan con la actualidad y que hacen homenaje a grandes humoristas argentinos. El material traza un recorrido que arranca en los años de Raúl Alfonsín y llega hasta el presente, con estaciones que revisan climas sociales, frases instaladas, figuras de la política y la cultura popular. La apuesta por la improvisación surge en cada función como respuesta a la vertiginosa agenda de noticias de lo que sucede ayer, hoy y mañana.

El antecedente inmediato es "Vote 2023", un ciclo breve de apenas veinte funciones que se convirtió en un fenómeno de boca en boca y marcó el camino para una temporada aún más ambiciosa. En "Sean de Termos y Mabeles", aquel andamiaje se expande hacia un registro más abierto; el show se sostiene en la ironía y en la observación de comportamientos cotidianos, por momentos absurdos, que ayudan a comprender por qué el humor sigue siendo en tiempos ásperos una herramienta de resistencia y de resiliencia.

Ficha técnica 

El diseño de vestuario y de escenografía está a cargo de Vanesa Abramovich, el diseño de luces es realizado por Matías Canony y Mario Gómez, el registro fotográfico es de Nacho Lunadei y el diseño gráfico de Nahuel Lamoglia. En la producción general se encuentran Juan José Campanella, Muriel Cabeza y Camilo Antolini, con Manuel Martí en la producción ejecutiva, Nicolás Valenzuela como asistente de dirección y Francisco Hails en la producción de gira.

 

Edición Impresa