Sección

Este sábado, peña ricotera en Casa Encendida

El espacio cultural ubicado en Andrés Pazos 179 abrirá sus puertas para recibir una peña ricotera que tiene como objetivo recaudar fondos y sumar adhesiones al proyecto cultural "La Casa del Indio". La iniciativa busca poner en valor y preservar la casa natal de Carlos Indio Solari, uno de los músicos más icónicos de la historia del rock argentino. El encuentro está programado para este sábado 30 de agosto, a partir de las 20:00.

El evento, que se anuncia bajo el lema "Dos casas, una misma causa", propone un cruce entre la memoria ricotera y la construcción colectiva de espacios culturales autogestivos. Por un lado, la recuperación de la vivienda donde nació el exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, ubicada en Paraná y por otro, el fortalecimiento de Casa Encendida, espacio cultural local que funciona como un punto de encuentro para distintas expresiones artísticas de la localidad.

La programación de la noche incluye una grilla variada. Se presentarán en vivo las bandas B.C.N., Che Kuerai y Soga de Caín, además de un segmento de "Influencias Ricoteras" donde se abordará el impacto musical y cultural que dejó la obra del Indio Solari en distintas generaciones. La danza también tendrá su lugar, de la mano de Scaramanzia Tribal Fusión, que aportará una puesta escénica particular en diálogo con la música. Habrá, además, un espacio de arte ricotero y una jam en vivo con músicos invitados.

Uno de los momentos centrales de la peña será la presentación formal del proyecto "La Casa del Indio", que propone convertir la vivienda natal de Solari en un espacio cultural abierto a la comunidad. Según adelantaron desde la organización, la idea es generar allí mismo un ámbito de memoria y creación artística que rinda homenaje a la figura del músico, pero que también sirva como motor para nuevas experiencias culturales en la ciudad. Desde Casa Encendida destacaron que esta iniciativa apunta a sostener la autogestión de los espacios culturales independientes, que amplía la posibilidad de participación de un público amplio y diverso.

La entrada tendrá un formato de "colaboración consciente" con un valor sugerido de $3.000.

Edición Impresa