Sección

Adultos podrán constituirse como referentes de cuidado de niños, niñas y adolescentes

Benítez Maximiliano Sack Clarisa

El defensor general, Maximiliano Benítez, presentó la iniciativa que se implementará junto al Copnaf.

El Ministerio Público de la Defensa (MPD) presentó este jueves el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento de Niños, Niñas y Adolescentes sin Cuidados Parentales, destinado a brindar apoyo a personas menores de edad que se encuentran en residencias socioeducativas y permanecerán allí, en principio, hasta alcanzar la mayoría de edad. Para lograr este propósito, se convocará a adultos y adultas de Entre Ríos que estén dispuestos a comprometerse con esta tarea.

“Después de muchos meses de trabajo en equipo, tenemos la posibilidad de presentar este nuevo dispositivo, que es una idea novedosa en todo el país para acompañar quienes se encuentran institucionalizados, sin cuidados parentales, que generalmente son adolescentes. Lo que buscamos es ofrecerles un apoyo para que fortalezcan su autonomía”, sostuvo el defensor general de la Provincia, Maximiliano Benítez, quien encabezó el acto junto a la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Clarisa Sack.

La presentación, efectuada en la sede de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial, contó con la participación de la presidenta de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia, Gisela Schumacher; la senadora Nancy Miranda y autoridades y equipos técnicos del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo. El presidente del Superior Tribunal, Leonardo Portela, y la titular de la Sala del Trabajo, Susana Medina, hicieron llegar una nota de salutación.

Además, Benítez destacó la tarea desarrollada por la secretaria del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines de Adopción (RUAER), María Spais, quien estará a cargo de la coordinación del nuevo dispositivo, y por la secretaria de la Defensoría General, Lorena Calí.

El dispositivo se llevará adelante en articulación con el Copnaf. En ese sentido, Clarisa Sack resaltó: “Esta herramienta va a repercutir en la vida cotidiana de las residencias al poder tener referentes que acompañen a los adolescentes. Sabemos que hay muchos que hoy ya están dispuestos a poder acompañar, por lo que darle este marco legal es algo muy valioso”.

En tanto, Spais precisó que la búsqueda estará orientada a personas adultas que vivan en Entre Ríos, que estén dispuestas a brindar acompañamiento en actividades deportivas o tratamientos médicos, entre otras, y que “cumplan algunos requisitos, como transitar una capacitación y una instancia evaluativa”. Durante las próximas semanas, el MPD abrirá las inscripciones al registro de postulantes a convertirse en referentes, lo cual se realizará a través del sitio web del organismo: mpd.jusentrerios.gov.ar

Características

Este dispositivo surgió como una alternativa viable para quienes no es posible la adopción, ya sea por la insuficiencia de ofrecimientos ante las convocatorias del RUAER –especialmente para adolescentes– o en ocasiones por su decisión de no ser adoptados/as, y su situación jurídica se haya enmarcado como Fortalecimiento del Proyecto Autónomo de Vida.

En ese sentido, el Dispositivo de Referentes de Cuidado y Acompañamiento es una estrategia para ofrecer soluciones a la necesidad de acompañamiento para un desarrollo evolutivo saludable de estas infancias y adolescencias.

En cuanto a las competencias que deberán reunir los o las referentes, las autoridades enfatizaron que se trata de una figura diferente de los programas de acogimiento familiar y de la institución de adopción. Además, precisaron que su rol principal es cuidar y acompañar las necesidades integrales que devienen de la singularidad de los/as NNA sin cuidados parentales, lo que con el transcurrir del tiempo posibilitará el fortalecimiento de un vínculo de confianza y afecto. Esto implica brindar contención, apoyo emocional, habilitar la escucha y la palabra y compartir actividades de la vida cotidiana.

Al mismo tiempo, quien se incorpore al dispositivo deberá constituirse como referente adulto del niño, niña o adolescente, lo cual implica acompañarlo en su proceso de crecimiento y desarrollo, brindarle herramientas y apoyo que contribuyan en la construcción y fortalecimiento de habilidades sociales, comunicacionales, personales, educativas y laborales, como así también orientarlo favorablemente en los proyectos personales de su vida presente y futura. 

Edición Impresa

Edición Impresa