Sección

Mario Elizalde compartirá su nueva obra en un encuentro abierto al público

Este viernes, a las 18:30, en la Biblioteca Provincial, ubicada en Alameda de la Federación 278, el escritor paranaense Mario Elizalde presentará su novela titulada Los Ranchos, publicada bajo el sello de Ana Editorial. La actividad se desarrollará en la sala principal del establecimiento, para poner en circulación una obra que aborda un universo marcado por la marginalidad urbana. El encuentro convoca al público en general interesado en conocer de primera mano el proceso creativo del autor y las problemáticas humanas que atraviesan su relato.

El escritor Rufino Méndez describió el libro como un compendio de vivencias que solo puede reunir alguien que transitó de cerca realidades atravesadas por enfermedades severas, el humo de los basurales y la convivencia con animales enfermos y personas afectadas por heridas. En sus palabras, las páginas de Los Ranchos condensan una experiencia donde la vulnerabilidad y la resistencia se encuentran de forma cotidiana, una y otra vez.

A ese enfoque se sumó la mirada de la profesora Griselda Álvarez, quien situó el eje de la obra en lo que definió como "el lugar de la basura", un espacio al que la ciudad relegó y que constituye el escenario central del relato. Según explicó, en ese lugar se desarrolla una trama donde la vida transcurre sin garantías ni derechos, marcada por la búsqueda diaria de recursos mínimos y por vínculos frágiles que emergen en el medio de la precariedad. En ese paisaje, figuras como el cura Belisario y personajes como Bustos y Úrsula sostienen una trama atravesada por la fe, las dudas, los afectos y las decisiones.

Sobre el autor

Mario Elizalde nació en Paraná el 19 de agosto de 1958 y radica desde siempre en la ciudad. Hijo de Elidia Esquivel y Joaquín Eduardo Elizalde, cursó sus estudios primarios en la Escuela Normal José María Torres y luego continuó su formación secundaria en el Liceo Militar General Belgrano de Santa Fe. En 1982 obtuvo el título de médico en la Universidad Nacional de Rosario.

El autor, casado, padre de dos hijos y abuelo de cuatro nietos, sumó en 2024 la publicación de Laura y Ernesto, editada también por Ana Editorial, y ahora vuelve a presentarse ante el público con un libro que promete abrir nuevas conversaciones sobre los márgenes que conviven con la ciudad. 

La actividad será libre y gratuita.

Edición Impresa