Según Subrayado (Montevideo), el canciller argentino remarcó que el gobierno de Javier Milei no se opondrá a la inversión de HIF global en Paysandú, Quirno participó de una reunión con el canciller uruguayo Lubetkin, donde estuvo presente el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio.
Subrayado informó que el canciller Mario Lubetkin se reunió este miércoles con su par argentino Pablo Quirno en un "excelente encuentro", según definió el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo tras la reunión realizada en el Palacio Santos de la Cancillería.
"Pudimos trabajar intensamente, dialogando muy francamente acerca de un conjunto de temas", afirmó Lubetkin. Entre los temas, estuvo el de la planta de hidrógeno verde que HIF Global proyecta construir a tres kilómetros de Colón y a 15 de Paysandú.
Destacó que fue una reunión de "muy alto nivel" por la participación del canciller Quirno; el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; el Intendente de Colon, José Luis Walser, entre otros; y del lado uruguayo, además de Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi; el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; la ministra de Industria, Fernanda Cardona; y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.
Lubetkin indicó que en la reunión se evaluó el proceso de análisis que se está teniendo en relación al proyecto de la planta, sobre la que las autoridades argentinas realizaron reflexiones y planteos de cara a las próximas etapas. El canciller indicó que será un proceso largo y que tendrá un mecanismo de diálogo muy fluido y de consultas permanente.
"El desarrollo de Uruguay no va a ir contra el desarrollo de Argentina ni el desarrollo de Argentina va contra el desarrollo de Uruguay. Lo que trabajamos hoy es para potenciar de los dos lados nuestras economías", remarcó. Lubetkin indicó que las autoridades argentinas "nos hicieron una serie de reflexiones en relación a los términos técnicos del estudio ambiental".
A su turno, el canciller Quirno celebró "el encuentro de dos países hermanos» en una «reunión de trabajo del altísimo nivel".
"Planteamos ciertas situaciones que de muy buena voluntad y muy buena fe Uruguay en su proceso de análisis incorporará", indicó el ministro, quien celebró el diálogo y la constructividad.
"Argentina quiere que a Uruguay le vaya espectacularmente bien, como Uruguay quiere que a Argentina le vaya espectacularmente bien", afirmó. "El río Uruguay nos une no nos separa, no nos puede separar", agregó.
Quirno indicó que "Uruguay está empezando a desandar un proceso de análisis en el cual hay que dejar que ese proceso se desande y nosotros básicamente estamos respetando ese ejercicio legal que tiene Uruguay para analizar las inversiones".
El canciller argentino remarcó que el gobierno de Javier Milei no se opondrá a la inversión, y apostó a Uruguay y Argentina deben generar las condiciones para la radicación de inversiones en la región. "Nosotros no estamos en contra de la inversión privada", afirmó.
Fuente: Subrayado.com.uy – Orilla y Media


