Haddad anunció que será precandidato a intendente de Paraná

El plan de gobierno del PS se basa en cinco ejes: la participación ciudadana, la planificación estratégica, los servicios públicos, los espacios y las oportunidades. Esas consignas fueron el resumen de “una articulación de propuestas ante la repetición durante años de las mismas variables”, contó Haddad.

El ex concejal citó a Rosario como “ejemplo de ciudad que planificó su desarrollo a 20 años” y se deshizo “del concepto en que las cosas comienzan cuando uno llega al poder”. Haddad no ahorró críticas a la gestión justicialista de José Carlos Halle al enumerar “la desjerarquización de los servicios públicos, la desidia en el manejo de los recursos y el patrimonio del Estado y la falta de políticas activas para la participación ciudadana”. Este último punto es al que más recurre el contador, y es el primero que aparece en el folleto que entregaban a quienes se acercaban a la casa partidaria para escuchar a los dirigentes. “Queremos pasar de una democracia deliberativa a una participativa” es el slogan que se escuchó de boca de los socialistas que trabajan en la plataforma para el próximo año.

Progresistas

En términos ideológicos, el socialismo pretende formar parte de “un frente que se constituya de la izquierda hacia el centro”. El diputado nacional Lisandro Viale fue el encargado de marcar esos vectores. Dijo mantener conversaciones con el radicalismo, el GEN y Proyecto Sur; no tuvo respuesta cuando se le pidió precisión qué camino tomaría el PS sabiendo de la imposibilidad que el centenario partido y la fuerza que preside Fernando Pino Solanas confluyan en un mismo espacio. “Nosotros antes de hablar de candidaturas o nombres preferimos debatir puntos programáticos, después cada partido tendrá la posibilidad de adherir o quedar afuera de la propuesta. Hay que evitar errores del pasado”, esquivó el legislador. Enseguida puso como ejemplo “el colapso de la Concertación Entrerriana” por “no tener reglas de juego claras y un diálogo institucional serio”, publicó El Diario.

Experiencia rosarina

El intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, prefirió contar el proceso que viene llevando a cabo en Santa Fe el Frente Progresista Cívico y Social. “Se trata de una coalición que viene consolidándose y que en estos últimos tres años se ha probado como sólida a la hora de la gestión de gobierno”. No obstante, Lifschitz reconoció “la fragmentación” del espacio a nivel nacional, “lo que hace quizás más dificultosa la tarea” de consolidar la propuesta. Viale anunció la presencia de representantes de la Federación Agraria, Proyecto Sur, la de Atilio Benedetti y Sergio Varisco. También que se emitiría un saludo grabado de Pino Solanas.

(Foto: El Diario)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.