El vínculo del gobierno con la oposición y la Justicia tras las vacunaciones VIP

Imagen ilustrativa

El presidente cree que las vacunaciones VIP sirvieron para lanzar la campaña electoral de la oposición.

Por Roman Lejman (*)

Alberto Fernández recibe en el piso 41 del Hotel Intercontinental de Ciudad de México. Ocupa un saloncito amueblado con una mesa redonda, un puñado de gaseosas en lata sabor pomelo y una bandera argentina a sus espaldas. Tienen cara de cansado, la corbata a media asta y se lo observa distendido. Ayer a la mañana cerró un acuerdo privilegiado con Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que puede significar un importante apoyo a la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero los vacunados VIP es un asunto caliente que cruzó toda la gira oficial a México y fue tema obligado de la conversación que mantuvo el Presidente con Infobae.

“No se que busca la oposición, ni que está investigando la justicia. Aquí no hay delito, y hay un aprovechamiento extremo de ciertos casos irregulares que, en definitiva, concluyó con la renuncia de Ginés González García”, analizó Alberto Fernández cuando la tarde caía en la Ciudad de México.

-¿Puede haber vacunados VIP en el interior?-, preguntó este enviado especial.

-Ni la menor idea. No lo sé. 

El presidente libra una cruzada contra la justicia federal, y considera que las causas abiertas por los vacunados VIP es un quid pro quo que puede causar mayor tensión institucional en los próximos meses. Alberto Fernández desconfía de la idoneidad y los intereses de los cinco miembros de la Corte Suprema y asume que este conflicto abierto potenció las denuncias contra el exministro de Salud en los juzgados y fiscalías de Comodoro Py.

Es decir: el jefe de Estado considera que la prosecución de las causas referidas a los vacunados VIP, podría ser una replica corporativa destinada a condicionar las iniciativas jurídicas que analiza en la soledad de la quinta de Olivos.

Una de esas iniciativas es crear el tribunal inferior a la Corte que licúe todo su poder institucional vinculado a las apelaciones por casos de corrupción política, narcotráfico y lavado de dinero. 

La reacción política de Alberto Fernández frente al affair de los vacunados VIP, no concluye en los tribunales de Comodoro Py o en la Corte Suprema. Al contrario, su mirada personalísima respecto al affair avalado por Gines González, le abrió al Presidente un nuevo frente de conflicto político.

El jefe de Estado piensa que la oposición se apalanca sobre los vacunados VIP para iniciar la campaña electoral 2021. Y no está dispuesto a conceder un sólo movimiento de Juntos por el Cambio que pueda poner en jaque su sueño de reelección en 2023.

infobae-image

El primer round parlamentario sobre los vacunados VIP ocurrirá en la Asamblea Legislativa que se convoca para inaugurar las sesiones ordinarias. Esta Asamblea siempre sucede el primero de marzo, y la oposición prepara un show mediático para condicionar el discurso presidencial ante los diputados y senadores.

Con todo, y al margen de una protesta taquillera en la Asamblea Legislativa, si no hay un acuerdo mínimo entre el oficialismo y la oposición, el Congreso quedará paralizado sine die. Y ciertas iniciativas parlamentarias, que sólo importan al oficialismo, no podrán abandonar el pantano legislativo en esta coyuntura política.

En este contexto, Alberto Fernández no tendrá posibilidades de obtener la nominación de Daniel Rafecas en la Cámara Alta, y menos todavía la sanción definitiva a la Reforma de la Procuración General. "Ellos están para trabar y trabar. Yo quiero un acuerdo institucional, pero debe ser racional y sin golpes bajos",  opinó el presidente.

Alberto Fernández concluye su gira de tres días por México con un balance agridulce. Está agradecido por el recibimiento de AMLO y expectante por la alianza estratégica que sellaron entre ambos países. Pero no olvida que los vacunados VIP afectaron su imagen política alrededor del mundo.

El presidente regresa mañana a Buenos Aires con una fugaz escala institucional en Yapeyú (Corrientes), para festejar un nuevo natalicio de José de San Martín (nació en 1778). Alberto Fernández debe preparar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, y no hay dudas que contemplara la coyuntura de los vacunados VIP y cómo impactó este caso en la relación de la Casa Rosada con Comodoro Py y Juntos por el Cambio. 

“Yo soy transparente, y no hubo un plan para repartir vacunas a los VIP de la Argentina. Eso es mentira”, concluyó el Presidente. En la justicia Federal y la oposición, piensan exactamente lo contrario.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.