Concordia: cuatro funcionarias policiales involucradas en ventas de mercadería robada

Cuatro mujeres policías quedaron detenidas por estar implicadas en la venta de mercadería robada a la cadena de farmacias Farmafull de Concordia.

Cuatro mujeres policías quedaron detenidas por estar implicadas en la venta de mercadería robada a la cadena de farmacias Farmafull de Concordia.

En la Jefatura Departamental de Policía de Concordia nadie sale de su asombro: al menos cuatro funcionarias policiales que prestan servicios en la Comisaría del Menor y la Mujer, quedaron detenidas porque estarían involucradas en la venta de mercadería que se le robaba a la cadena de farmacias Farmafull.

La denuncia formal se radicó el jueves pasado en la Fiscalía de Concordia por parte de los responsables de la cadena de farmacias, quienes denunciaron que un empleado infiel estaría sustrayendo elementos del depósito de dicho negocio.

Se trata de una cadena de farmacia que nació en Concordia en 2012 por iniciativa de dos hermanas empresarias, que decidieron dedicarse a la venta de productos vinculados con la salud y el bienestar de la población.

La Investigación Penal Preparatoria quedó a cargo de la fiscal Evelyn Espinosa, quien determinó que un empleado infiel cuyas iniciales son EAZ estaría seriamente comprometido con la maniobra ilícita, aunque no se descarta la participación de otros trabajadores.

Esta persona es a su vez esposo de una mujer policía que tiene el rango de cabo y cuyas iniciales son LGL. El matrimonio junto a otras funcionarias policiales –dos mujeres también el grado de cabo y otra de sargento- vendían los elementos sustraídos, haciendo las ofertas vía internet. Las “poli ladrón” incluso utilizaban la dependencia policial para consumar la maniobra delictiva.

En este marco, se realizaron siete allanamientos quedando detenidas las personas antes mencionadas, como así también se ordenó la detención de otro empleado de la firma.

La grave denuncia permitió desbaratar una banda integrada por mujeres policías que prestan servicio en la Comisaría del Menor y la Mujer de Concordia.

De acuerdo a lo establecido por Fiscalía, estas funcionarias cuando estaban de guardia en la dependencia policial, aprovechaban el momento para realizar las ventas acordadas, e incluso armaban “combos” o bolsones de ofertas, que guardaban en la misma Comisaría del Menor y la Mujer.

También se pudo comprobar que la cámara de seguridad que posee la Comisaría dejó de funcionar justo en el día y en la hora en que se había pautado la entrega de la mercadería obtenida de manera ilícita, y a los pocos minutos volvió a funcionar de manera normal.

Todas estas maniobras fueron investigadas y descubiertas por un trabajo confidencial que desarrolló el Jefe de Operaciones y el Segundo Jefe de Investigaciones, bajo las directivas de la fiscal Espinosa.

No se descartan que se produzcan en las próximas jornadas nuevos allanamientos e incluso nuevas detenciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.