Prisión condicional por un viaje narco que protagonizó una empleada municipal de Paraná

Una empleada de la Municipalidad de Paraná recibió prisión condicional por un rol “accidental” en el viaje con 50 kilos de marihuana, desde Corrientes hacia la capital provincial.

Una empleada de la Municipalidad de Paraná recibió prisión condicional por un rol “accidental” en el viaje con 50 kilos de marihuana, desde Corrientes hacia la capital provincial.

El 25 de marzo de este año, M.F.M. fue detenida junto a A.G.M. cuando transitaban en un automóvil desde Misiones hasta Paraná, con un cargamento de casi 50 kilos de marihuana.

El viaje narco terminó en un control de Gendarmería Nacional. La primera iba de acompañante, y su amiga conducía el Fiat Argo de su propiedad. Para M.F.M. la causa terminó con un juicio abreviado por el cual cumplirá prisión condicional.

Ambas cayeron con los 67 “ladrillos” de Cannabis sativa en el baúl, en un control de Gendarmería Nacional ubicado a la altura del kilómetro 669 de la Ruta Nacional 14, en el Paraje Cuay Grande, Departamento de Santo Tomé, Provincia de Corrientes, consignó el diario Uno de Paraná.

La conductora exhibió un papel plastificado con la leyenda “Vehículo de acceso autorizado- Fuerza Aérea Argentina”, pero no le sirvió para evitar la inspección. Abrió el baúl y los gendarmes observaron debajo del cobertor de pana los envoltorios. Llevaron al perro detector de narcóticos que marcó la presencia de drogas. Previa consulta con el Juzgado Federal, trasladaron el rodado hasta el asiento del Escuadrón 57 “Santo Tomé” de Gendarmería y allí, al profundizar el registro, hallaron los paquetes rectangulares.

Ambas mujeres quedaron detenidas, hasta que a inicios de julio fueron excarceladas. A.G.M. contrajo Covid-19 y falleció a mediados de ese mes. En tanto, M.F.M. llegó a juicio ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, pero, asistida por el abogado Emilio Fouces, llegó a un acuerdo de juicio abreviado con el fiscal Carlos Adolfo Schaefer.

Las partes entendieron que la mujer -que era empleada de la Municipalidad de Paraná- fue “partícipe secundaria” en el delito de transporte de estupefacientes, por lo cual le corresponde cumplir “la pena reducida prevista por la norma, de tres años de prisión, en suspenso”.

El juez Víctor Antonio Alonso homologó el acuerdo al considerar que la responsable del transporte de drogas fue M.G.M., y que la colaboración de la imputada no fue “esencial”, sino “accidental”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.