Crimen de Barrientos: analizan el arsenal y la camioneta utilizada para este homicidio

La Toyota modelo SW4, color negro, carrozada y el arsenal utilizado en el asesinato de Gustavo “Petaco” Barrientos, registrado en la tarde de ayer en Colonia Ensayo.

La Toyota modelo SW4, color negro, carrozada y el arsenal utilizado en el asesinato de Gustavo “Petaco” Barrientos, registrado en la tarde de ayer en Colonia Ensayo.

(De ANÁLISIS)

La División Homicidios -bajo la tutela del fiscal Gilberto Robledo- lleva adelante una serie de líneas de investigación para dar con la identificación de los autores materiales e intelectuales del asesinato de Gustavo Andrés “Petaco” Barrientos.
El hecho se perpetró en la tarde de ayer, cuando en un camino vecinal de Colonia Ensayo (Departamento Diamante, y a 20 minutos de Paraná, jurisdicción de la Comisaría de General Alvear), siete personas encapuchadas, vestidas de negro, como supuestos policías de un grupo comando, que se conducían en una camioneta de alta gama, ingresaron a los gritos en el domicilio de Barrientos y lo balearon.

El hecho fue “quirúrgico” al decir de los investigadores, porque no dañaron a la familia de Barrientos que también se encontraba en el lugar.

Tras las primeras pesquisas la Policía pudo secuestrar una camioneta de alta gama marca Toyota, modelo SW, color negro, carrozada, con chapa patente colocada AA511CI; un buzo camuflado; tres armas de fuego de hombro, tipo carabina; 19 cartuchos calibre 762; una mochila marca Nike de color negra; cuatro musleras; 28 cartuchos 9 milímetros; 26 cartuchos calibre 5,56mm con un cargador; 30 cartuchos calibre 7,62x39 con su cargador; un bolso negro; un chaleco de balística color blanco; una masa con mango de madera y una remera de color azul marca Swat. De hecho, Barrientos fue asesinado con disparos de las pistolas utilizadas. Los sicarios no usaron las armas largas para ejecutarlos, que dejaron abandonadas en Puerto Alvear.

Por otro lado, personal de la Policía Científica de la Dirección de Criminalística (interviene el gabinete completo) realizó la planimetría del lugar, además de obtener placas fotográficas y el relevamiento de rastros.

Hasta el momento se pudo reconstruir que “Petaco” Barrientos estaba en su vivienda ubicada en el barrio Los Cardales de Colonia Ensayo, y lo acompañaba su pareja que fue perfectamente identificada pero cuya identidad se resguarda para no entorpecer la investigación.

Los sicarios –porque se cree que fue un ajuste de cuentas- ingresaron a la vivienda forzando la puerta frontal: en principio se cree que fueron seis hombres con armas de fuego, quienes efectuaron disparos hacia Barrientos, provocando su deceso en el lugar.

Luego, se retiraron de la escena del crimen para alejarse en la camioneta Toyota que ya se hizo referencia.

Luego de verificar cámaras de seguridad, aproximadamente a las 21 de anoche, personal de la Comisaría de Alvear, lograron ubicar en la propia Aldea General Alvear, en un Camino Vecinal a la camioneta que estaba en aparente estado de abandono, sin ocupantes. El rodado, se verificará más tarde, fue robada en Rosario, en enero de 2022.

De acuerdo a la geografía del lugar, un territorio netamente costero, la hipótesis más robusta es que la banda se alejó vía fluvial.

De todos modos, los operativos son incesantes tanto en Paraná como en otras localidades y de están haciendo procedimientos similares en Rosario.

Lo otro que se está evaluando en la Fuerza de Seguridad y al más alto nivel, son las consecuencias de este asesinato; porque nadie descarta que las respuestas de las bandas narcos deriven en “una guerra” para quedarse con un territorio de comercialización de drogas.

Barrientos era un hombre que había desarrollado una importante porción de poder en el mundo narco (lo que sigue dirigiendo su hijo mayor) y por sus aceitadas relaciones con varios hombres del urribarrismo y de Patronato, donde llegó a ser por mucho tiempo el jefe de la denominada Barra Fuerte.

Los investigadores de inmediato asociaron el hecho a un claro “ajuste de cuentas”, máxime teniéndose en cuenta que estaba pronto a cumplimentar con la totalidad de su condena y se iba a reintegrar definitivamente a la vida social y comercial, donde no iba a escapar su desarrollo con el narcotráfico. Además, algunos entendían que quizás podía ser una venganza por las trágicas muertes del denominado “triple crimen” narco, cuando en noviembre de 2020 fueron asesinados Laureano Morales (de 20 años); Germán Herlein (de 32); y Cristian Barreto (de 43 años), en calle Las Camelias, entre Ovidio Lagos y Mihura, en Paraná. Una de las líneas de la investigación policial indicaba que podía ser una vendetta de “Petaco” Barrientos, aunque ello nunca se pudo comprobar en este triple crimen que aún permanece impune.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)