Detuvieron a una pareja que robó $10 millones a una familia en Feliciano

Una mujer, domiciliada en la ciudad de Feliciano, entregó una fuerte suma de dinero en pesos y dólares, tras recibir un llamado telefónico en cual le manifestaban que habían secuestrado a su hijo.

 

La causa fue iniciada el 19 de febrero del 2021, cuando la mujer entregó alrededor de $10 millones para que los supuestos secuestradores liberaran a su hijo.

 

En aquel momento, ante la angustia y el horario de la llamada, bajo un estado de desesperación, la víctima accedió a la entrega de efectivo.

 

Luego con el paso de las horas, puso en conocimiento a la policía local, donde se pudo establecer que se trató de una estafa con la modalidad de “secuestro virtual”, ya que su hijo, se encontraba en perfecto estado de salud.

 

Tras el trabajo policial, se logró establecer la identidad de dos de las personas que se hicieron presentes en Feliciano para retirar el dinero de la víctima y también, lograron establecer el vehículo en el cual se conducían.

 

Tras varios procedimientos en la ciudad de Rosario, para obtener elementos para sustentar la acusación penal, se requirió la detención de las dos personas. Se trataba de una pareja, con domicilio en la ciudad de Rosario.

 

De acuerdo a lo informado a Realidad Regional, el pasado día 16 de marzo, personal policial de la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe, logró la detención de una pareja que había efectivizado una estafa, con el método “cuento del tío”, quienes una vez aprehendidos, fueron identificados y se estableció que eran las personas sobre las que pesaba el pedido de detención por parte de la justicia entrerriana, más precisamente por la Fiscalía de San José de Feliciano.

 

La Fiscalía de Feliciano, a cargo del doctor Ricardo Temporetti, encomendó a la División Delitos Económicos una investigación que ya comenzó para esclarecer esa estafa y dar con quienes perpetraron el hecho.

 

La víctima en la desesperación entregó dólares y moneda nacional por una suma que supera en total los 10 millones de pesos.

 

Por estas horas, se está organizando el traslado de ambas personas hacia la ciudad de Feliciano.

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.