La Aduana evitó el ingreso de más de 10 kilos de cocaína en la frontera con Bolivia

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas evitaron el contrabando de más de 10 kg de cocaína. La droga era transportada en un micro de pasajeros con matrícula boliviana que intentaba ingresar a Argentina por el paso fronterizo internacional de La Quiaca. El ómnibus pertenecía a Quirquincho, una empresa de pasajeros del país vecino.

 

Cuando el colectivo llegó al puesto de la Aduana el personal del organismo comenzó con las inspecciones habituales y decidieron utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Las imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los últimos asientos del rodado. Esta pista encendió las alarmas de los guardas, estaban seguros de que se trataba de droga.

 

En ese contexto, decidieron realizar una inspección física en el interior del micro y observaron indicios de posible manipulación de los tornillos de las butacas. Ante esa evidencia informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy quien autorizó un profundo control.

 

Los agentes aduaneros desarmaron los asientos señalados y encontraron 10 paquetes rectangulares, idénticos a los que se utilizan para transportar droga. El narcotest confirmó que se trataba de cocaína.

 

Tras realizar el pesaje determinaron que eran 10,37 kg valuados en USD 155.000. La carga de cocaína fue secuestrada, el micro quedó retenido por orden de la fiscalía y continúa la investigación.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)